Anticonceptivos para ellas, y ¿para ellos?

¿Cuánto sabes sobre métodos anticonceptivos?

1. Uno de los riesgos de la vasectomía es la impotencia porque los espermatozoides se acumulan en los testículos y eso impide la erección.

¡Correcto!

 

1. Uno de los riesgos de la vasectomía es la impotencia porque los espermatozoides se acumulan en los testículos y eso impide la erección.

¡Respuesta incorrecta!

 

Respuesta: La vasectomía no afecta el deseo sexual ni las relaciones sexuales de los hombres. Los espermatozoides tampoco interfieren con el desempeño sexual del usuario, más bien, al no ser expulsados durante la eyaculación son reabsorbidos por el organismo.

2. El implante anticonceptivo es solo para mujeres adultas y existe el riesgo de esterilidad.

¡Correcto!

 

Respuesta: El implante anticonceptivo lo pueden solicitar las mujeres de todas las edades. Tiene una duración de hasta 3 años y no genera infertilidad, una vez retirado el implante la mujer puede quedar embarazada sin problemas.

¡Respuesta incorrecta!

 

El implante anticonceptivo lo pueden solicitar las mujeres de todas las edades. Tiene una duración de hasta 3 años y no genera infertilidad, una vez retirado el implante la mujer puede quedar embarazada sin problemas.

3. El Dispositivo Intrauterino (DIU) es un método que evita embarazos hasta por 12 años y puede ser solicitado por cualquier mujer sin importar su edad.

¡Correcto!

 

El Dispositivo Intrauterino es un método anticonceptivo de largo plazo con más de 90% de eficacia. Puede durar hasta 12 años y no produce ningún tipo de complicación grave. Lo puede usar cualquier mujer independientemente de su edad, incluido adolescentes.

¡Respuesta incorrecta!

 

Respuesta: El Dispositivo Intrauterino es un método anticonceptivo de largo plazo con más de 90% de eficacia. Puede durar hasta 12 años y no produce ningún tipo de complicación grave. Lo puede usar cualquier mujer independientemente de su edad, incluido adolescentes.

4. Usar doble condón aumenta la protección durante las relaciones sexuales y hay más probabilidades de evitar embarazos no deseados.

¡Correcto!

 

Resultado: Usar doble preservativo aumenta el riesgo de que el condón se rompa por la fricción generada entre ambos. El condón solo tiene una eficacia entre 72% - 82%, sin embargo, es importante usar incluso si se está usando otro método anticonceptivo pues tanto el condón femenino como masculino previenen las infecciones de transmisión sexual.

¡Respuesta incorrecta!

 

Usar doble preservativo aumenta el riesgo de que el condón se rompa por la fricción generada entre ambos. El condón solo tiene una eficacia entre 72% - 82%, sin embargo, es importante usar incluso si se está usando otro método anticonceptivo pues tanto el condón femenino como masculino previenen las infecciones de transmisión sexual.

5. La Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) también es un método anticonceptivo.

¡Correcto!

 

La AOE, conocida también como “pastilla del día siguiente”, no es considerado un método anticonceptivo y tampoco reemplaza a las píldoras anticonceptivas. La AOE se debe tomar solo en casos de emergencia cuando se tuvo una relación sexual sin protección para evitar posibles embarazos y dentro de las 72 horas siguientes al acto sexual, mientras más pronto se tome será mejor. La AOE no es abortiva, si el óvulo ya fue fecundado, la pastilla no tendrá ningún efecto sobre él.

¡Respuesta incorrecta!

 

Resultado: La AOE, conocida también como “pastilla del día siguiente”, no es considerado un método anticonceptivo y tampoco reemplaza a las píldoras anticonceptivas. La AOE se debe tomar solo en casos de emergencia cuando se tuvo una relación sexual sin protección para evitar posibles embarazos y dentro de las 72 horas siguientes al acto sexual, mientras más pronto se tome será mejor. La AOE no es abortiva, si el óvulo ya fue fecundado, la pastilla no tendrá ningún efecto sobre él.