Empresas de transporte que reemplazarán a Corredor Morado registran deudas y buses con infracciones muy graves

Desde ayer, 4 de marzo, los buses del Corredor Morado dejaron de operar. Las empresas de transporte sustitutas son Próceres S.A., Consorcio Roma, Transporte Huáscar S. A., Luis Banchero Rossi S.A., Virgen de Fátima S. A. y la Empresa Transporte y Servicio Salvador S. A. C. Tres de ellas registran deudas y casi todas poseen buses con papeletas graves y muy graves.

Por Jair Sarmiento

A partir del 4 de marzo, los buses del Corredor Morado dejaron de operar luego de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y dicha empresa no llegaron a un acuerdo sobre el pago de una compensación de S/ 300 millones.

En su reemplazo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha anunciado que más de 500 buses pertenecientes a seis empresas de transporte privado reemplazarán y cubrirán las rutas por donde habitualmente circulaban los buses del Corredor Morado.

Las mencionadas empresas transporte son Próceres S.A., Consorcio Roma, Transportes Huáscar S. A., Luis Banchero Rossi S.A., Virgen de Fátima S. A. y la Empresa Transporte y Servicio Salvador S. A. C. Estas empresas a pesar de ser formales levantan cuestionamientos pues tienen mutas pendientes con infracciones de diverso tipo. A continuación un resumen.

PRÓCERES S.A.

Próceres S.A. es una empresa de transporte que posee una deuda coactiva de S/ 2.029 con el tesoro público, Essalud y la ONP, según Sunat.

La presidenta del directorio de Próceres S.A. es Maribel Rosales Taype, y actualmente se encuentra afiliada al partido Perú Libre. Postuló a las elecciones regionales y municipales del 2022.

Uno de los couster de esta empresa que posee la placa P1F794 registra 33 papeletas con faltas graves y muy graves desde el 2012 hasta el 2024, según el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) y su tabla de infracciones.

Entre estas infracciones está el no respetar las señales que rigen el tránsito, estacionar en lugares que afecten el tránsito y desobedecer las indicaciones sobre el tránsito que ordene un agente de la policía.

Fotografía tomada en 2023

CONSORCIO ROMA

Consorcio Roma tiene una deuda de S/ 1.519 con el tesoro público y Essalud, según Sunat. Uno de sus buses que lleva por placa B3V700 registra 7 papeletas con faltas muy graves y graves entre el 2018 y 2023, según el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT).

Entre estas infracciones está el estacionar interrumpiendo totalmente el tránsito, recoger o dejar pasajeros fuera de los paraderos de ruta autorizados, y obstruir el tránsito.

Fotografía tomada en 2024

TRANSPORTES HUASCAR S.A.

Transportes Huáscar posee una deuda de S/12.772 con el tesoro público, según Sunat. Uno de sus buses con placa AFC853 posee 5 papeletas muy graves y graves entre el 2017 y 2020, según el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT).

Entre las infracciones se encuentra el estacionar en lugares como curvas, puentes, túneles o zonas estrechas de la vía y no respetar el límite máximo o minino de velocidad establecido.

Fotografía tomada en 2024

LUIS BANCHERO ROSSI S.A. (LUBARSA)

La empresa de transportes Luis Banchero Rossi S.A. tiene entre sus buses uno que posee la placa A3W741 y registra 6 papeletas entre 2016 y 2023, según el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT).

En las papeletas se puede observar que los conductores de dicho vehículo se negaron a identificarse. Una de estas infracciones señala que el chofer no permitió las acciones de fiscalización y control de las autoridades de tránsito.

Fuente: SAT
Fotografía tomada en 2023

VIRGEN DE FÁTIMA S.A. y E.T. Y SERVICIO SALVADOR S. A. C.

Las empresas de transporte Virgen de Fátima S.A. y E.T. y Servicio Salvador S. A. C. tienen buses con papeletas.

Por ejemplo, un bus de Virgen de Fátima S.A. de placa B3G719 tiene una papeleta de enero de este año por pasarse la luz roja.

Fotografía tomada en 2023

Mientras que la Empresa de Transporte y Servicio Salvador S. A. C. también tiene un bus de placa AUL808 que se cruzó la luz roja.

Fotografía tomada en 2023.

Estos son los buses que reemplazarán la ruta del corredor morado. Cabe agregar que varios buses de estas empresas han protagonizado accidentes de tránsito.

Entradas relacionadas