Junta médica aprueba aborto terapéutico para niña de 12 años que sufrió violación sexual en Cusco

Según lo informado, la autorización fue dada esta mañana, después de que la Defensoría del Pueblo exhortara al director a que se garantice el derecho de la menor. La madre denunció acoso de religiosas que intentaban que desista del proceso.

Este jueves fue aprobada la aplicación del aborto terapéutico en la menor de 12 años que quedó embarazada producto de una violación en Cusco de acuerdo a lo establecido por la Junta Médica del Hospital Antonio Lorena.

Cabe recordar que recientemente el director brindó declaraciones en las que indicaba que estaban a la espera de la órden del Poder Judicial para evaluar la aplicación del aborto terapéutico en la menor.

Además, según un acta levantada en el Hospital por la Defensoría del Pueblo, el día de ayer el director informó a la entidad que la Junta Médica ya había declarado procedente la interrupción del embarazo, y que solo estaban a la espera de regularizar la firma de los médicos, así como la autorización de la Fiscalía.

Es importante señalar que esta información es incorrecta, ya que en la Guía Técnica del Aborto Terapéutico no se indica la necesidad de la intervención del Poder Judicial. Esto ha sido señalado en el acta de la Defensoría del Pueblo: “se le indica (al director Ruben Porcel) que el Protocolo no establece una autorización por parte de la fiscalía o juzgado para que proceda lo resuelto por la junta médica en estos casos, mucho más si la progenitora ha requerido documentalmente ello (el aborto terapéutico)”. 

Debido a ello, se exhortó al director se cumpla de forma inmediata lo dispuesto por la Junta Médica, y se pondere la salud y vida de la paciente. 

Religiosas las acosaron

El día de ayer la Defensoría del Pueblo se acercó al Hospital Antonio Lorena en Cusco para levantar un acta por el caso de la menor. En este se lee que la madre de la menor mencionó que una religiosa se le acercó a ella y a su hija para persuadirlas y que no continúen con la solicitud del aborto terapéutico para la menor.

Diversas colectivas feministas emitieron una alerta señalando el hostigamiento por parte de las miembros de la Iglesia Católica, quienes perturbaron a la paciente y sus familiares que se encuentran en una situación de vulnerabilidad por lo ocurrido. 

Cabe señalar que la menor ha presentado cuadros de depresión, ansiedad e ideación suicida, y además rechazaba la gestación, según lo ha declarado el mismo director del hospital que la acoge, Rubén Porcel Alarcón. 

Ante esto, la Defensoría del Pueblo indicó a Porcel Alarcón que “se tomen las previsiones para garantizar el bienestar y la tranquilidad de la paciente y sus familiares frente a terceros”.

.

Entradas relacionadas