En en el Jirón Carabaylla N° 650 se ubican las instalaciones de la Dirección General de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, lugar en el que las baldosas se caen del techo, los cables están a la vista de los trabajadores, los baños no tienen tapas, los lavaderos se encuentran en pésimas condiciones y heces de roedores se encontraron en sus pasillos
Por Ghiomara Rafaele
La Dirección General de Infraestructura Educativa se encarga de velar por la normativa, políticas y planes de la arquitectura de la infraestructura de los centros educativos, sin embargo, su espacio de trabajo, según fotografías brindadas por el Sindicato de Trabajadores CAS del Minedu SITCASMED, imágenes de su interior muestran que está en pésimas condiciones y ponen en riesgo la integridad física de las y los trabajadores.
En dos documentos enviados a la jefa de la Oficina General de Recursos Humanos del Minedu, Magali Meza, el 19 de septiembre se expone las modificaciones necesarias. Además de ello, se alerta sobre una presunta restricción de papel higiénico, papel toalla y jabón líquido.
Según el delegado sindical de la Dirección General de Infraestructura la respuesta del administrador ante la escasez de estos insumos es que en su buena gestión, están racionando para que las cosas alcancen. En tu casa no te pones a contar si usas una hoja o dos de papel higiénico. «Nos parece cómica la respuesta que nos dan”.
Este ahorro también se aprecia en los baños. Las cerámicas del lavadero rotas, paredes descascarándose, duchas sin puertas, urinarios sin tapa, baños averiados y más cerámicas rotas.
Debido a la antigüedad del recinto también se observaron filtraciones de agua en el techo. Además el delegado sindical detalló que dos veces las baldosas del techo cayeron, exponiendo a los trabajadores.
“Se han caído dos veces las baldosas. La primera hace un año y la segunda hace dos meses. Cuando ocurrió el segundo incidente, los trabajadores fueron trasladados a otro ambiente, uno más pequeño. El inconveniente ahora es que los trabajadores están hacinados”, resalta el representante sindical.
Además de ello, los cables están expuestos en los pasillos, rodean las puertas, son exhibidos en las paredes y mantienen en peligro a los trabajadores del MINEDU.
Wayka se comunicó con el Ministerio de Educación, quienes informaron que ya tomaron las acciones correspondientes para subsanar los inconvenientes. “Acudimos con el personal de salud y trabajo, quienes verificaron los puntos. Elaboraron una matriz en la que informan que las alertas ya quedaron subsanadas”.
A pesar de ello, el delegado de la sede Carabaylla nos comentó que las reparaciones están al 50%. «Se hizo la corrección del cableado parcial, sin embargo, los ambientes pequeños no se han arreglado. La ducha y los baños siguen iguales, con los bordes con hongos, con las losetas rotas. Tampoco colocaron los insumos higiénicos», declaró