Redacción Wayka

Tras la maliciosa denuncia del canal Willax contra la vacuna Sinopharm, el congresista de Unión Por el Perú Edgar Alarcón presionó junto a otros voceros de las bancadas a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, para que el Parlamento aborde el tema la mañana siguiente, según un informe de La República.

Además, el mismo día en que el canal emitió ese golpe desinformativo, el candidato de ultraderecha Rafael López Aliaga propuso que el Congreso eligiera una nueva Mesa Directiva presidida por el exfujimorista y hoy parlamentario de Acción Popular Otto Guibovich para que sea él quien asuma fácticamente la presidencia del Perú.

“Ese Congreso, si no hace algo, es cómplice por omisión, entonces el siguiente Congreso va a investigar a este Congreso por ser genocida también”, dijo López Aliaga.

Semanas antes, el congresista Manuel Merino utilizó también el informe de Willax sobre la vacunación en Chile asegurando que los peruanos podían viajar a ese país a vacunarse y volver, lo cual fue desmentido por el Gobierno chileno.

Además, Alarcón y Merino también presionan para afectar a la Fiscalía que los investiga por delitos graves. “El Congreso debería estar pensando en una denuncia constitucional contra esta representante del Ministerio Público”, dijo Merino en el pleno que aprobó la moción de extrañeza a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.

La moción de «extrañeza» fue planteada por el congresista Ricardo Burga (Acción Popular), visible impulsor de la vacancia en noviembre. Además, los voceros de Podemos Perú también piden la censura de la Mesa Directiva del Congreso, presidida por Mirtha Vásquez, que traería abajo la presidencia de Sagasti.

Willax, Acción Popular y López Aliaga

López Aliaga es auspiciador de Willax, cuyos dueños son el Grupo Wong. El candidato y la compañía quisieron comprar parte del Grupo El Comercio, según reveló Hildebrandt en sus Trece.

Merino defendió a López Aliaga ante su proceso de exclusión y en el entorno de Alarcón hacen campaña por el candidato de ultraderecha.

Además, según el informe periodístico de La República, en 2019, momentos antes del cierre del Congreso, el abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos fue propuesto por Acción Popular para ser magistrado del Tribunal Constitucional. A la vez representaba a un grupo de empresarios peruanos que quería comprar una parte del Grupo El Comercio, según Perú 21.

Este grupo de empresarios, entre los que están Erasmo Wong, dueño de Willax, y Rafael López Aliaga, buscaban aliarse con el estadounidense Rudolph Giuliani, asesor de Donald Trump y colaborador de Keiko Fujimori en la campaña del 2011.