La trata de personas es un delito que no ha sido combatido lo suficiente, por eso sus cifras aumentan. Solo entre 2016 hasta mayo de este año, se reportaron 4 mil 877 víctimas relacionadas a este crimen, en el que la mayoría de afectadas son mujeres, niñas, niños y adolescentes, según cifras de Fiscalía de la Nación.

De acuerdo con un informe publicado por el diario El Comercio, las mujeres representan el 81% de casos atendidos por las fiscalías, mientras que el 40% son adolescentes de entre 12 y 17 años. Además, el 60% de estos casos, tuvo como finalidad la explotación sexual y laboral.

Los casos de trata fueron registrados en las siguientes regiones: Lima (1475), Callao (308), Madre de Dios (725), Puno (683), Tacna (583), Loreto (410), Tumbes (386) y Cusco (307)

En los 973 operativos realizados por las fiscalías especializadas en Trata de Personas, durante los últimos cuatro años a nivel nacional, se lograron capturar a 609 implicados con procesos de investigación en curso. De esta cifra, 206 cumplen prisión preventiva.

El delito de Trata de Personas puede ser denunciado en cualquier comisaría. Además, el Ministerio del Interior dispone de la línea gratuita de ayuda 1818 que atiende las 24 horas del día durante toda la semana. De la misma forma, la Fiscalía habilitó una cuenta de Whatsapp para estas denuncias: 939-482-768.