“Estoy aquí para dar la cara. Ni me corro ni me oculto ni tengo motivos para hacerlo”, fueron las primeras palabras del contradictorio mensaje a la Nación del aún presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski. Sin embargo, dos de sus afirmaciones se contradicen con los documentos oficiales revelados por el semanario ‘Hildebrandt en sus trece’.
Primera afirmación: sobre First Capital
“De todos estos depósitos incluidos en estas dos páginas, el único que tiene relación conmigo es el que ya mencioné (…) Se trata de un servicio de asesoría financiera que presté a esta empresa, de manera absolutamente legítima, mientras no ocupaba ningún cargo público”, dijo Kuczynski refiriéndose a los pagos dirigidos a First Capital, empresa a la que dice que no tener ninguna relación, ni como socio ni como ejecutivo.
Según las planillas de Odebrecht, Kuczynski fue autor de 21 consultorías financieras para el proyecto H2 Olmos entre los años 2010 y 2012 y a quien se le pagó 509,500 dólares con un bono adicional de más de un millón 665 mil dólares.
Segunda afirmación: Sobre Westfield Capital
Posteriormente, sobre su relación con Westfield Capital, compañía con el mismo domicilio fiscal que First Capital en la 2665 de South Bayshore Drive en Miami, PPK también deslindó responsabilidad alguna con dicha empresa.
“Sí es de mi propiedad. Sin embargo, nunca he estado a cargo de la gestión ni administración de la empresa cuando he ocupado un cargo público”, explica PPK. “como pueden ver, no es mi firma, sino la del señor Sepúlveda la que aparece en este y en todos esos contratos”, continuó el presidente sin tomar en cuenta la existencia de documentos oficiales que desmienten sus esperanzadoras palabras del discurso de anoche.
Un reporte oficial del Estado de Florida demuestra que en el 2004, Kuczynski, que entonces dirigía el Ministerio de Economía y Finanzas, figuraba como único apoderado de Westfield Capital. El socio al que señala como responsable de los contratos con Odebrecht, el chileno Gerardo Sepúlveda, ingresó como coapoderado de la compañía recién en 2006. Así lo demuestra el reporte anual de la empresa. Para el 2005, PPK seguía figurando como único director de Westfield.
Como lo reportó Odebrecht a la Comisión Lava Jato del Congreso, del 2004 al 2007, Westfield brindó siete consultorías a las concesiones Trasvase Olmos e IIRSA Norte Tramo 2 y 3 a cargo de la constructora brasileña, por más de 782 mil dólares, de las cuales PPK -cuando era ministro de Economía y premier- recibió 4 de los pagos.
Otro documento delator se remonta al 2007. El 7 de diciembre de ese año, tres días después de que Odebrecht depositara 430,542 dólares a Westfield Capital, la compañía transfirió más de 380 mil dólares a la cuenta personal de Kuczynski en el BCP. Así lo reportó el portal web, IDL-Reporteros.