500 abogados rechazan que estudios legales preparen demandas para anular votos
Piden al Colegio de Abogados que hagan respetar la ética de la profesión. Exigen explicaciones sobre participación de practicantes, pues no deberían apoyar de forma independiente.
Redacción Wayka
500 abogados firmaron un comunicado para expresar su rechazo hacia la nulidad de actas que preparan bufetes legales de Lima en el marco de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021. Así, buscan favorecer la candidatura de Keiko Fujimori, quien denunció presunto fraude el pasado lunes 7 de junio.
Los abogados que admitieron estar detrás de la preparación de impugnación de actas fueron Fracisco Baldeón, del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano; y Bruno Amiel, del Estudio Miranda & Amado, según el portal Ojo Público.
En ese sentido, profesionales del Derecho alertaron que tales argucias legales podrían afectar la estabilidad del país, por lo que pidieron que se respete la voluntad popular y el estado de derecho, tal como lo menciona el artículo 4 del Código de Ética de abogados de los colegios profesionales del gremio.
Instaron que el partido político beneficiado comunique a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sobre estos aportes. Pues, con el trabajo de los estudios legales, está recibiendo aporte indirecto, de no hacerlo podrían ser amonestados, dado que la Ley de Organizaciones Políticas califica esta práctica como grave.
Luis Galarreta, candidato a la primera vicepresidencia de Fuerza Popular, explicó que su partido no contrató abogados y que son abogados independientes quienes están detrás de las impugnaciones.
En el escrito, también piden a los bufetes que aclaren si están recibiendo apoyo de practicantes, pues estos no deberían trabajar de manera independiente.