La comisión investigadora Lava Jato del Congreso, liderada por la fujimorista Rosa Bartra, gastó más de S/ 17 mil en el pago de cinco asesores por mes.
Redacción Wayka
La Comisión Lava Jato gastó más de S/ 6.4 millones solo en sueldos de personal, según un informe de la planilla del Parlamento revelado por el programa Punto Final.
De ese monto, S/ 1 562 174 estuvo dirigido al pago de los sueldos de cinco asesores. Estos son Roque Bravo Basaldúa, Sergio Bringas Acevedo, Juan Paz Aranda, José Vidal Palomino y Carlos Fonken Chía.
Cada uno de ellos cobró más de S/ 17 mil mensuales durante el tiempo que fueron contratados por el grupo presidido por Rosa Bartra, congresista de Fuerza Popular.
Resalta el caso del abogado Bravo Basaldúa, quien recibió más de S/ 360 mil. Es decir, S/ 18 mil por cada uno de los 17 meses que trabajó en la Comisión Lava Jato. Actualmente, el cotizado asesor labora en la Comisión de Constitución del Congreso, también presidida por Bartra.
De acuerdo al informe parlamentario, el asesor Sergio Bringas Acevedo cobró S/ 309 064 por 18 meses de trabajo, mientras que Juan Paz Aranda recibió S/ 301 678 por el servicio de asesoría a la comisión de mayo 2017 a octubre 2018.
Por otro lado, integra la lista de asesores con altos sueldos un militante de Fuerza Popular. Se trata de José Vidal Palomino, quien cobró S/ 314,126 por 18 meses de trabajo.
Finalmente, Carlos Fonken Chía, militante del Apra, fue remunerado con S/ 277,265 por su labor en la Comisión Lava Jato durante 16 meses.
El costo total de la Comisión Lava Jato
La comisión investigadora Lava Jato, presidida por Rosa Bartra, llegó a tener 36 trabajadores en simultáneo en mayo de 2018.
Entre mayo y diciembre de 2017, los gastos en sueldos del personal fueron de más de S/ 2.4 millones. En 2018, sobrepasaron los S/ 3.8 millones. Y este año, se pagó más de S/ 154 mil por honorarios pendientes. Todo resulta en un total de S/ 6 448 157.
En marzo de este año, la fujimorista Bartra declaró a Punto Final: «Yo no llevo las cifras, de hecho no me encargo de hacer ninguna adquisición ni contratación».
Sin embargo, otros miembros de la comisión investigadora como Gino Costa (Bancada Liberal), Víctor García Belaúnde (Acción Popular) y Gilbert Violeta (Concertación Parlamentaria) indicaron que los asesores eran contratados por la presidencia. Es decir, por Rosa Bartra.
«Yo hablaría de las cifras versus los resultados. ¿Quién descubrió las relaciones tan negadas de PPK con Odebrecht? ¿quién descubrió Rutas de Lima, Línea Amarilla y el fraude que había en los peajes?», respondió la congresista de Fuerza Popular.
Bartra argumentó que se necesitaron especialistas para analizar información financiera, tributaria y técnico-legal. «El personal fue seleccionado por especialidad de acuerdo a la necesidad en las principales instituciones reclutadores y en las universidades», señaló.