Condenan a miembro de Grupo Colina por casos Barrios Altos y El Santa
Después de más de dos décadas prófugo, Aldo Velásquez Ascencio, integrante del Grupo Colina, fue sentenciado a 13 años de prisión por su implicación en la masacre de Barrios Altos, ocurrida el 2 de noviembre de 1991, donde fueron asesinadas 15 personas, incluyendo un niño de 8 años. Además, se le condenó por la desaparición y asesinato de 9 campesinos en El Santa, el 2 de mayo de 1992.
La sentencia fue emitida por la Primera Sala Penal Liquidadora, conformada por los jueces Víctor Lazarte Fernández, Mariela Rodríguez Vega y Erla Hayakawa Riojas.
Según el fallo, Velásquez Ascencio era parte de una estructura militar que actuaba bajo órdenes superiores y utilizaba recursos estatales para realizar operativos de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.
Los testimonios y pruebas documentales presentadas por el Ministerio Público confirmaron su responsabilidad en estos hechos.
En la audiencia, realizada por videoconferencia, participaron familiares de las víctimas y sobrevivientes de los crímenes de Barrios Altos y El Santa, representados por la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH). Las víctimas expresaron su satisfacción con el fallo, ya que consideran que se está haciendo justicia al no dejar impunes a los responsables de estos asesinatos.
De igual modo, es importante mencionar que el viernes 29 de noviembre, la Cuarta Sala Penal Superior Nacional de la Corte de Justicia Penal Especializada también dictó sentencia en los casos de Caraqueño-Pativilca y La Cantuta, en donde se cometieron graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Alberto Fujimori.
En ese sentido, se condenó en ambos casos a los militares Juan Rivero Lazo, Federico Navarro Pérez y José Velarde Astete, además de miembros del Grupo Colina, entre ellos Santiago Martin Rivas y Carlos Pichilingue Guevara. A todos estos exuniformados se les aplicó una condena de entre 15 y 20 años.