Juristas representan a la sociedad civil y buscan corroborar que el Congreso cumpla estándares internacionales en el proceso de selección de tribunos. Pero los legisladores de Renovación Popular y Podemos se oponen a reunirse con ellos.

Redacción Wayka

Los congresistas Jorge Montoya (Renovación Popular) y Enrique Wong (Podemos Perú) se opusieron a que la comisión especial de selección de magistrados del Tribunal Constitucional del Congreso de la República se reúna con cinco juristas que buscan fiscalizar su trabajo.

El lunes 29 de mayo, el presidente de la comisión especial, José Balcázar (Perú Libre), comunicó a los parlamentarios que integran este grupo de trabajo que los juristas pidieron que respondan la carta que enviaron el 11 de noviembre. En este documento, los expertos solicitaron una reunión de presentación con los integrantes de esta comisión especial.

Los juristas representan a la sociedad civil nacional e internacional y pretenden fiscalizar el proceso de selección de magistrados del Tribunal Constitucional. Su objetivo es comprobar que los congresistas cumplen los estándares internacionales para elegir a los próximos tribunos.

Para esto, los especialistas también evaluarán los méritos de los abogados postulantes al Tribunal Constitucional durante las entrevistas públicas que tendrán en el Congreso. Luego, en marzo de 2022, presentarán un informe final con sus observaciones.

Los expertos son Carlos Ayala, expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Daniela Salazar, vicepresidenta de la corte constitucional de Ecuador; Eduardo Bertoni, representante del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos (IIDH); María Zapata, jueza chilena de garantías; Eduardo Rodríguez, expresidente boliviano y extitular de la Corte Suprema de Justicia de su país.

Ellos pidieron reunirse con los congresistas que integran la comisión especial para presentarse; sin embargo, Montoya y Wong se opusieron tajantemente.

«Yo estoy de acuerdo en que hay que escuchar a todo lo que venga de afuera, escuchémoslos, pues; pero no ahora, no durante el proceso, porque siempre hay influencia. Si uno se sienta a hablar con una organización de esa naturaleza siempre va a influir en el pensamiento que tenemos. Eso es un hecho natural y humano», expresó Montoya.

En tanto, Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, sugirió que solo el presidente de la comisión, Jorge Balcázar, reciba a los juristas. Ruth Luque (Juntos por el Perú) y Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) recomendaron que los expertos solo se reúnan con la mesa directiva del Congreso. Propusieron a debate esta última propuesta, pero la mayoría votó en contra.

El presidente de la comisión, Jorge Balcázar, aseguró que se reunirá con los expertos, pero no dijo cuándo.