Profesores exigen pleno educativo en el Congreso y mejoras salariales
Redacción Wayka
En Arequipa, La Libertad, Loreto y Lima, profesores, auxiliares, trabajadores administrativos, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) y padres de la Unidad Nacional en Defensa de la Educación Pública (Undep) se movilizaron ayer para exigir al Congreso una sesión del pleno que priorice los proyectos de ley que proponen mayor presupuesto al sector educación y mejores sueldos para los docentes y trabajadores.
Además de la necesidad presupuestal que reclaman, los profesores también advierten que el estado de emergencia ha agravado su situación. Y es que solo hasta julio, cerca de 400 docentes fallecieron por COVID – 19, según datos del Sutep. “Los trabajadores y el pueblo somos avasallados y vulnerados en nuestros derechos, por eso es que el SUTEP, junto a todas las organizaciones que luchan por una educación gratuita y universal para todos los peruanos», dice Lucio Castro Chipana, secretario general del Sutep.
Entre los principales pedidos de los profesores están la asignación del 6% del producto bruto interno al sector y el aumento de la Compensación por el Tiempo de Servicios (CTS) en un 100%, la contratación de auxiliares de educación con estabilidad laboral y una remuneración justa.
Varias de estos pedidos ya han sido debatidos y votados en el Congreso. En la Comisión de Educación, por ejemplo, se aprobó el dictamen que busca aumentar la CTS para docentes nombrados. A la par, el dictamen que propone la asignación del 6% del PBI para el sector educación también ha sido aprobado, pero fue cuestionada por los ministerios de Educación y Economía.
Para ambas carteras, los pedidos de los trabajadores del sector salud podrían ser “peligrosas” para el presupuesto público y por ende, inviables. ´Mientras tanto, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, comunicó a los profesores en huelga que el Pleno educativo se llevará a cabo según la voluntad de la Junta de Portavoces.