José Luis Sardón presentó ponencia para declarar inconstitucional la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a casinos y tragamonedas, pero solo fue respaldado por dos magistrados.

Redacción Wayka

No alcanzó los cinco votos. La demanda de inconstitucionalidad contra la ley que establece el ISC para casinos y tragamonedas fue declarada infundada con los votos en contra de Marianella Ledesma, Eloy Espinoza y Manuel Miranda.

José Luis Sardón, quien fue el ponente del caso, votó a favor junto a los magistrados Ernesto Blume y Augusto Ferrero. Por su parte, Carlos Ramos reconoció la constitucionalidad de la ley mencionada, pero declaró fundada en parte la demanda.

Se trató de la primera audiencia virtual del Tribunal Constitucional (TC). La demanda de inconstitucionalidad había sido presentada por un colectivo de más de 7 mil ciudadanos.

La decisión del TC hará posible que el Estado reciba millones de soles en los impuestos en cuestión, fondos necesarios en el contexto de emergencia por el COVID-19.

¿Conflicto de intereses?

José Luis Sardón, magistrado que presentó ponencia a favor de casinos y tragamonedas, es cuñado de Javier Bisso López de Romaña, quien trabajó con el empresario José Sam Yuen, dueño de un conjunto de casinos y tragamonedas en la capital como el Golden Palace y La Hacienda.

Sam Yuen fue señalado como reclutador de falsos aportantes para la campaña de Keiko Fujimori y sería justamente uno de los impulsores de la demanda.

Pese a cuestionamientos, Sardón se negó apartarse del proceso. Según declaró a La República, para él el caso era «abstracto» y no consideraba que hubiera conflicto de intereses.