Tras pedido de 30 años de prisión contra candidata presidencial, su defensa pide sanciones para fiscal Domingo Pérez por supuestas filtraciones a los medios de comunicación sobre cómo cometió presunto lavado de activos.

Redacción Wayka

Luego de que el fiscal José Domingo Pérez pida 30 años de prisión contra Keiko Fujimori, su defensa y la de Fuerza Popular presentaron 6 quejas contra el representante del Ministerio Público ante la oficina de Control Interno.

Sus denuncias se sustentan en supuestas filtraciones que el despacho del fiscal José Domingo Pérez realizó a los medios de comunicación sobre cómo Keiko Fujimori cometió presunto lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo.

Giuliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, expuso en la queja que los hechos narrados por los colaboradores eficaces acerca del ‘pitufeo’ de dinero de origen ilícito genera «una falsa percepción de culpabilidad en su contra».

“Somos testigos de que constantemente se han venido filtrando piezas procesales que tienen la entidad de reservados, a los diferentes medios de comunicación masiva, sometiendo a mi patrocinada a una infinidad de calificativos degradantes en su contra», comunicó, según IDL-Reporteros.

Luego, presentó otra queja contra el fiscal José Domingo Pérez para que lo investiguen por dar una entrevista el 11 de marzo en el programa 2021, conducido por Mávila Huertas, donde informó sobre la acusación fiscal contra Keiko Fujimori. Otra razón por la que lo denunció fue por presunta filtración de información a El Comercio.

El 15 de abril, la fiscal Rejas de la oficina de Control Interno de la Fiscalía también abrió investigación contra el fiscal del Equipo Especial Lava Jato. La razón fue haber vulnerado normas en la presentación de la acusación fiscal el mismo día en que la investigación preparatoria terminó.

Al día siguiente, inició otra investigación contra el mismo fiscal por haber dado una entrevista al programa digital Sálvese Quien Pueda, que conducen Renato Cisneros y Josefina Townsend.

El 21 de abril, la fiscal superior Mery de la Torre Chávez abrió otro proceso disciplinario contra José Domingo Pérez y tres fiscales de su despacho luego de que Fujimori interpuso una queja contra él por filtración de información a los medios de comunicación.

Por lo misma razón, la fiscal Silvana Rejas inició una investigación el 29 de abril. Hizo lo mismo el 4 de mayo por una queja que presentó la defensa de la exsecretaria de Keiko Fujimori Carmela Paucará. Lo acusaron de presuntas infracciones administrativas en el ejercicio de sus funciones.

La fiscal suprema María Isabel Sokolich decidió iniciar una investigación contra el fiscal Rafael Vela, coordinador de los fiscales del Equipo Especial Lava Jato, el 19 de mayo. La razón fue haber dado una entrevista en Sálvese Quien Pueda, donde dijo que las investigaciones contra el fiscal Pérez eran un exceso.