Lima aún no cumple con incluir en planilla a trabajadoras de limpieza pública y convoca nueva licitación
La Municipalidad de Lima sigue sin acatar la sentencia del Poder Judicial que en 2018 ordenaba inscribir en planilla a todos los trabajadores de limpieza pública de la comuna por ser el servicio de naturaleza permanente.
Así, las obreras de limpieza de Lima, que son trabajadoras en la primera línea durante esta emergencia, no solo exponen la vida y la salud al cumplir su trabajo, sino que lo hacen sin el respaldo de derechos ganados vía judicial.
Además, en estos días se ven obligadas a una protesta contra lo que consideran una traición de la Municipalidad de Lima: se trata de una nueva licitación de limpieza pública que, según las actuales trabajadoras de limpieza, podría dejar sin trabajo a más de 800 de sus compañeras a fines de este mes.
Según el Sindicato de Trabajadores Obreros de la Empresa Innova Ambiental (Sitobur), la empresa que próximamente logre la licitación, empezará a operar en julio. Pero a las y los trabajadores aún nadie les ha garantizado que en su pase a la nueva empresa mantendrán los derechos ganados tras 23 años de lucha.
“Al final muchos trabajadores entran a trabajar pero a peores condiciones que las actuales. No solamente el municipio le pagará más [a la empresa ganadora de la licitación], sino que irónicamente le pagarán menos a los trabajadores”, denuncia Raúl Oviedo, secretario general del Sitobur.

“Así cumpliera la sentencia del Poder Judicial, eso solo favorecería a 300 trabajadoras. Más de 500 quedarían sin trabajo. Si tuviera una voluntad política, desde los derechos humanos, el alcalde por propia voluntad debería incluir una cláusula laboral que defina los intereses de la empresa y los de los trabajadores en el concurso que está convocando. Su indiferencia para quienes arriesgamos la vida día a día es lamentable”, comenta Raúl Oviedo.
Las obreras de limpieza acudieron a la Municipalidad de Lima para dialogar con el alcalde Jorge Muñoz, pero no fueron recibidas. Antes este rechazo, se dirigieron al local de Acción Popular, donde tampoco obtuvieron respuestas.
“Jorge Muñoz está empeñado en su licitación. En su base de concurso no existe ninguna cláusula laboral que garantice el respeto la continuidad, el piso salarial y otros derechos ganados durante 23 años. ÉL solo está a favor del empresario que va a ganar la buena pro. A raíz de eso, nosotras estamos saliendo a protestar” dijo Isabel Cortéz, dirigente del Sitobur.
Wayka se comunicó con la Municipalidad de Lima, pero hasta el cierre de esta nota, la oficina de comunicaciones no pudo ofrecer una respuesta.