Redacción Wayka
La misma titular de la Fiscalía de la Nación, Zoraida Ávalos, alerta a la sociedad civil sobre el riesgo que corren las investigaciones contra la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ conformada por magistrados de las altas esferas del sistema judicial.
“Advierto con suma preocupación que lo que se estaría pretendiendo es la nulidad de todo lo actuado en más de 20 carpetas fiscales que han merecido más de un año de trabajo fiscal. Me dirijo a la ciudadanía para reafirmar mi compromiso de lucha contra la corrupción y rechazo de todo intento de impunidad”, dijo la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en un pronunciamiento público.
Las declaraciones de Zoraida Ávalos responden al intento de apartar al fiscal superior, Pablo Sánchez, de las investigaciones contra la red criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Y es que desde la Junta de Fiscales Supremos, los fiscales Pedro Gonzalo Chávarry, Tomás Gálvez Villegas y Víctor Raúl Rodríguez Monteza, impulsaron un debate para remover a Pablo Sánchez del caso.
Como se recuerda, los fiscales superiores Pedro Chávarry, Tomás Gálvez y Víctor Rodríguez Monteza también son señalados como presuntos miembros de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
Sobre el supuesto debate impulsado por los tres fiscales superiores, Ávalos aclaró: “Como presidenta de la Junta de Fiscales Supremos nunca puse en agenda el pedido del fiscal Tomás Gálvez (…) Fue a raíz de un escrito presentado con anterioridad por el referido fiscal que se intercambiaron opiniones para establecer si un fiscal supremo puede investigar a otro”.
El intento por remover a Pablo Sánchez del caso surge luego de que los fiscales supremos Chávarry y Rodríguez sean incluidos oficialmente en la investigación a la organización criminal de ‘Los cuellos blancos del Puerto’. Tomás Gálvez, por su parte, ya venía siendo investigado por las más de 24 llamadas telefónicas con varios miembros del grupo criminal del sistema judicial.