Agrupaciones de teatro exigen apoyo del Gobierno frente a la crisis económica

Redacción Wayka

En las últimas semanas del aislamiento social obligatorio, más de cincuenta agrupaciones de teatro de todo el país alzan la voz bajo un mismo reclamo: que el Estado reconozca al sector cultural como población vulnerable frente a la crisis económica que acompaña la crisis económica del COVID-19.

Desde el distrito de Villa El Salvador, Ana Sofía Pinedo Toguchi, que representa a la Casa Cultural Comunitaria Arena y Esteras, reclama que la suspensión total de actividades ha golpeado significativamente a los trabajadores del arte. “Queremos que se reconozca el grado de vulnerabilidad de nuestro sector. Reconocer la vulnerabilidad es importante para plantear un plan de emergencia cultural ante el covid-19”, dijo hoy Ana Sofía en una conferencia de prensa virtual.

Dicho pedido es suscrito por las agrupaciones Vichama Teatro (VES), Teatro Expresión (Huancayo), Grupo Cultural Yuyachkani, Huerequeque Teatro Vivo (Chiclayo), Ikaro Teatro (Cusco), Haciendo Pueblo Teatro (Comas), Kuntur Asociación Cultural (Huaráz), Más de Nosotros Teatro (Tacna), Cobrizo Minero Teatro (Cerro de Pasco), Gallito de Papel (Arequipa), Muchik Teatro (Yurimaguas), entre otras.

Desde el inicio del Estado de Emergencia, cientos de actores, productores, directores, pedagogos y otros tipos de artistas se han quedado en el aire, tras la suspensión de sus producciones y funciones programadas. Ante dicha realidad, la directora de teatro y representante del grupo cultural Yuyachkani, Ana Correa Benites, propone una norma que garantice la exoneración de pagos de servicios básicos (agua, luz, etc), de impuestos y arbitrios de este año.

Además, pidió por la posibilidad de ser incluidos en el plan de reactivación económica dictada por el Gobierno. “Pedimos que nos permitan abrir nuestros espacios de talleres y funciones cumpliendo los protocolos de salud, manteniendo la distancia física y otras reglas”, propone Ana Correa, de Yuyachkani.

Por su lado, el director de Maguey Teatro, Wili Pinto, lamentó que en ninguna de las etapas propuestas por el Gobierno para reanudar las actividades se mencione la palabra “cultura”. “Figura entretenimiento que es otra cosa, pero en ninguna de las cuatro etapas se menciona la cultura”, reclama el artista.

Entradas relacionadas