Cuestionadas elecciones. Los comicios del Colegios de Abogados de Lima (CAL) alertaron sobre un riesgo de captura de este gremio con fines políticos. Diversas opiniones apuntan a que habría un afán de imponer al exjuez Javier Villa Stein e investigados por casos de corrupción, en el mando de este colegio profesional.

El presidente de la Junta de Vigilancia de CAL, José Peralta Santur, anunció al final de la jornada que se anulaban las votaciones. “Los personeros de casi todos los candidatos solicitaron nulidad por las irregularidades. Le hice traslado al Comité Electoral y dijeron ‘sí’. Con su consentimiento, comunico que se declara nulo”, dijo Peralta.

Sin embargo, el conteo de los votos siguió. Al amanecer del domingo, el personero del candidato César Castañeda, exjuez de la Corte del Callao que se enfrentó al grupo de Walter Ríos, advirtió que el Comité Electoral daría como ganador en primera vuelta a Villa Stein.

“Nuestro personero nos informa que, pese a que no había concluido el cómputo general, habían dado como ganador a Villa Stein. Entonces nos dirigimos al Comité Electoral y no nos permiten ingresar y convocamos a la prensa. Allí recién dan marcha atrás”, dijo Castañeda.

No anularon elecciones

La decana del CAL, Mariana Elena Portocarrero, contó a la prensa que no se había anulado la elección porque la Junta de Vigilancia no tiene esa competencia y que habrá una asamblea de delegados este viernes 6 para decidir sobre las elecciones.

“La asamblea tendrá que decidir cuál va a ser la decisión del Comité Electoral. La anulación está dentro de las posibilidades que se pueden analizar”, contó. Además, dijo que los resultados apuntan a una segunda vuelta entre Villa Stein y Castañeda.

Asamblea cuestionada

En el proceso, la asamblea destituyó al Comité Electoral por inscribir las candidaturas de Walter Ayala, exdirector de Ética que quiso sancionar al fiscal supremo Pedro Chávarry, y Greta Minaya, exjueza que se enfrentó al fujimorismo. Luego, este comité fue repuesto por mandato judicial.

De acuerdo a una publicación de La República, Villa Stein en el CAL podría favorecer a sus aliados, quienes están investigados por corrupción. “Él ha dado varias declaraciones políticas y el CAL puede suspender colegiaturas. De ese modo, se puede afectar a algunos fiscales clave y sus investigaciones”, advierte Castañeda.

Nuevo decano en Callao

Este martes 3, los abogados eligen en el Callao a su decano. Son seis candidatos: Guillermo Aguilar, Rafael Heredia, Percy Mayhuire, Mario Ñiquen, José Zapata y Miguel Pizarro.

Los dos últimos son actuales directivos de una gestión con denuncias sobre colegiaturas a personas sin título de abogado. Ñiquen es uno de los denunciantes en este caso. Aguilar y Heredia fueron dirigentes en años anteriores y tampoco dijeron nada sobre estas colegiaciones. El silencio también fue de la Corte del Callao.