Ludwui Jasmani Puma Monrroy aprovechó que su prima se encontraba malherida para abusar de ella. Incluso le habría ofrecido dinero para intentar manipularla. Jueces no han considerado el testimonio de la menor en cámara Gesell y pretenden cerrar el caso con el agresor libre y sin condena alguna.
Por Johana Perleche
Impunidad. Familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian irregularidades en el proceso de liberación de Ludwui Jasmani Puma Monrroy, quien fue encontrado infraganti cuando abusaba sexualmente de su prima de 16 años en Juliaca, Puno.
El 15 de junio de este año, la menor acudió con su madre y hermanos al babyshower de un familiar. Como ya era de madrugada, subió al cuarto que le habían asignado para dormir. De pronto, Ludwui Jasmani Puma Monrroy, de 34 años, la despertó para que lo ayudara a subir a su padrino que estaba ebrio. Sin embargo, según contó la menor, luego de ello la jaló a otro cuarto donde la violentó sexualmente.
La adolescente de 16 años señala en la entrevista en cámara Gesell que antes de este hecho, Puma Monrroy le había ofrecido 200 soles para que se compre unos lentes nuevos y, que en pleno abuso, le volvió a ofrecer más dinero para comprar su silencio. “Te propongo que nos veamos, a cambio te doy plata”, le habría dicho a la menor.
Sin embargo, ella no aceptó ningún monto y señaló reiteradamente su negativa a los tocamientos indebidos y posterior violación sexual de su primo. Intentó alejarlo, pero debido a que se encontraba malherida por unas mordeduras de perro que tenía en brazo y pierna, no pudo hacerlo. Además, sostiene que Puma Monrroy le tapó la boca para que dejara de gritar.
La esposa de Ludwui Jasmani Puma Monrroy ingresó al cuarto en el que se estaban y encontró a Puma Monrroy infraganti, además de observar a la menor afectada por lo sucedido. Detrás de ella llegó la madrina de la menor y madre de Ludwui, quien también presenció la escena.
El examen del médico legista del 16 de junio confirmó la existencia de lesiones traumáticas recientes en las partes íntimas de la adolescente. Asimismo, la pericia psicológica del 17 de junio reveló que la salud mental de la menor se había visto afectada por la violencia sexual del que fue víctima.
Así, el 20 de junio se dictó prisión preventiva contra Ludwui Jasmani Puma Monrroy por 9 meses. Ese mismo día se realizó la entrevista en cámara Gesell a la menor de 16 años en la que detalló lo sucedido y expresó el temor que sentía tras haber sido violentada.
“A cada rato me paro recordando esa acción. Me parte el alma porque ha sido mi familia. Siento temor que cuando salga libre pueda hacerme algo otra vez. Pienso que va a salir en un corto tiempo, 1 a 2 años. No puedo dormir porque sueño con lo que ha pasado. Siento asco por lo que me pasó, por la acción que hizo él conmigo”, cuenta.
Pese a que la prisión preventiva de Ludwui Jasmani Puma Monrroy culminaba en febrero de 2025, el juez Anthony Wilson Quispe Calla, juez del Cuarto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de San Román, Juliaca, aceptó el pedido de sobreseimiento que presentó y lo liberó.
Con ello, se dejó en libertad al agresor, impune y sin condena alguna. Además, se pretende cerrar el caso.
El juez Quispe Calla dio la razón a la defensa del agresor sosteniendo que no existen pruebas que señalen que el abuso sexual se dio de forma violenta, con intimidación, amenaza o coacción. Incluso sustenta la liberación en argumentos considerados machistas, como que la menor ya había tenido relaciones sexuales consentidas anteriormente, y que por ende no se podían probar las lesiones actuales señaladas en el informe del médico legista.
Tampoco considera el testimonio de la menor en cámara Gesell debido a que la fiscal Silvia Carmen Álvarez Mita no presentó este elemento probatorio.
La abogada Maritza Mendoza, del Movimiento Manuela Ramos, señala que en este caso no se habría respetado el debido proceso, ya que el juez Anthony Wilson Quispe Calla llevó el proceso desde el inicio y tenía conocimiento de la existencia de la entrevista en cámara Gesell, por lo que “si se advirtió de esta carencia, el juez debió solicitar se subsane este error a la Fiscalía”.
También apunta que no se permitió el ingreso del abogado de la menor a la audiencia en la que se aceptó el sobreseimiento de Ludwui Jasmani Puma Monrroy, por lo que no se pudo ejercer su defensa debidamente.
Asimismo, el video de la audiencia presenta fallas debido a que del minuto 15 al 37 no se escucha nada más que la música de fondo, no pudiéndose escuchar con claridad los argumentos por los que el juez dejó libre a Ludwui Jasmani Puma Monrroy, lo que sería causal para anular la audiencia.
“Esto causa un perjuicio irreparable en la salud integral de la menor agraviada, ya que no solo tiene que soportar los efectos nocivos de la violencia sexual, sino la violencia estructural que genera el Estado por medio de los jueces que deberían administrar justicia, en representación de la sociedad”, resalta Rider Venegas Blanco, abogado del Centro de Emergencia Mujer de Juliaca que representa la defensa de la menor de 16 años víctima.