Elecciones 2020: Congreso podría incluir solo 28 mujeres electas
Se reduce presencia de mujeres en el Parlamento. Del total de 130 parlamentarios que integrarían el Congreso, solo 28 serían mujeres, de acuerdo al conteo de 97,99% actas procesadas de Elecciones 2020. Peor aún, esta cifra podría irse reduciendo.
Redacción Wayka
A poco de conocerse los resultados al 100%, nueve partidos ya han asegurado su lugar en el Congreso. Y una vez más, la presencia de las mujeres está a la baja. Hasta el momento, podrían ser solo 28 las mujeres electas que ocupen un escaño. Un escenario incluso peor que el anterior Congreso, que incluyó alrededor de 40 mujeres.
Los dos partidos más votados en Elecciones 2020 a nivel nacional, Acción Popular (AP) y Alianza por el Progreso (APP), llevarían 25 y 18 congresistas respectivamente. Pero de ese total, solo siete son mujeres (cinco de AP y dos de APP).
En el caso de Fuerza Popular, cuatro de sus 12 escaños corresponderían a una mujer. Mientras, Unión por el Perú y Frepap, llevarían a cuatro candidatas al Congreso.
Podemos Perú, el partido más votado en Lima, solo llevaría a dos mujeres al Congreso, del total de sus 10 escaños. Somos Perú, solo una mujer. Y este panorama podría incluso empeorar conforme se incrementa el número de actas procesadas.
Al 97.99%
Según las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los partidos con mayoría de votos a nivel nacional, y por ende, mayores escaños, son: Acción Popular, Alianza por el Progreso, Unión por el Perú, Frepap, Frente Amplio en empate con Fuerza Popular, Podemos Perú, Partido Morado y Somos Perú.
Parece confirmado que el partido Juntos por el Perú no superaría la valla electoral. Pese a que en un momento se indicó que había alcanzado 5.1% de votos válidos, la cifra actualizada de actas procesadas les otorga 4.8%.