Redacción Wayka
En suspenso. Así quedó la aprobación del predictamen de la nueva ley de las trabajadoras del hogar en la Comisión de la Mujer, a pesar de haberse debatido. Este predictamen recoge las cinco iniciativas legislativas presentadas por varias bancadas y está en el marco del cumplimiento de la implementación del Convenio 189.
Como se recuerda el año pasado, el Congreso ratificó el Convenio 189 de la OIT, documento que establece los principios y derechos básicos para la protección de las trabajadoras y trabajadores del hogar, y exige a los países firmantes tomar medidas necesarias para resguardar sus derechos laborales.
Sin embargo, el documento del predictamen fue discutido en la sesión, pero no alcanzó a aprobarse porque una de las integrantes se retiró antes. «En el momento de la votación, ya había un voto favorable para el predictamen, pero en el momento que empiezan a contar, las dos congresistas fujimoristas (Gladys Andrade y Milagros Takayama) empiezan a decir que no se tuvo en cuenta el voto de Choquehuanca (…) y ante la ausencia de la congresista se anuló la votación», relató Leddy Mozambite, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadoras del Hogar – FENTTAHOP.
Por esta razón, la sesión no alcanzó aprobar dicha norma y pasar al Pleno. La votación se programó para una reunión extraordinaria que se llevará a cabo el día viernes 14 de junio, antes que finalice la legislatura. Con la aprobación de este proyecto, unos 395 mil trabajadores del hogar, donde el 96 % son mujeres, se podrán beneficiar.
A pesar de esto, algunas congresistas fujimoristas se abstuvieron en la votación que se anuló «ellas no han votado, pero tampoco están de acuerdo, porque dicen que si las trabajadoras del hogar tenemos más derechos, hay los profesores que ganan menos sueldo, y cómo nos van a pagar, además sustentan que habrá mayor informalidad, (…) por eso es que se ha dilatado tanto en la Comisión de Trabajo, tanto en la Comisión de la Mujer», comentó Mozambite a Wayka.
La dirigente agregó que el visto bueno para la norma se estaría retrasando por las constantes ausencias de los congresistas en las sesiones, y que también existiría un riesgo de no aprobarse y se archive. Finalmente, Mozambite, manifestó en un llamado «a todos los hermanos y hermanas trabajadoras del hogar, que hagamos fuerza común, tenemos que pronunciarnos como una unidad de fuerza».
La sesión extraordinaria se realizará el viernes a las 2:00 p.m. en las instalaciones del Congreso.