Arequipa: Más de 8 mil denuncias de violencia hacia la mujer

Redacción Wayka

Arequipa se ha convertido, por tercer año consecutivo, en la segunda región a nivel nacional con más casos de violencia hacia la mujer. Hasta agosto de este año, los Centros de Emergencia Mujer de la Ciudad Blanca atendieron 8 mil 534 denuncias por violencia de género.

Cada día se registran 62 denuncias de violencia en Arequipa. Del registro actual, 3 mil 604 corresponden a violencia ejercida contra niñas y adolescentes. El 80% de mujeres ya había denunciado anteriormente a su agresor.

Desde 2017, los casos van en aumento y las autoridades no son ajenas a ser victimarias.

Agresores en cargos públicos

Esta semana, el alcalde del distrito arequipeño Mariano Melgar, Percy Luis Cornejo Barragán, fue denunciado por su esposa, Edith Cuentas, por violencia física y psicológica. Según las declaraciones de la denunciante, el alcalde también agredió a la hija de ambos.

Por otra parte, el 1 de octubre, Hugo Mendoza Choquehuanca fue destituido del cargo de asesor del Gobierno Regional de Arequipa debido a la denuncia por violencia de género interpuesta en su contra por su pareja, a quien amenazó con un cuchillo, a inicios de setiembre.

Mediante un comunicado, el Gobernador Regional de Arequipa Elmer Cáceres Llica, anunció la destitución de su hombre de confianza argumentando que tiene la “convicción personal de buscar una sociedad libre de violencia en busca de la armonía y paz social”. 

Sin embargo, los antecedentes del Gobernador de Arequipa distan mucho del compromiso contra la violencia que promete. Cáceres cuenta con tres denuncias por violencia sexual en 2004, 2014 y 2017. 

Además, en julio de este año, la Defensoría del Pueblo advirtió, que el mencionado gobernador, no cuenta con un plan de prevención para atender este flagelo que ya ha cobrado la vida de más de 100 mujeres a nivel nacional en lo que va del 2019.

Así las cosas, es probable que Arequipa cierre el año con su cifra más alta de violencia hacia la mujer. Lima es la región con más índice de violencia y en tercer y cuarto lugar se ubican Cusco y Junín, respectivamente.

Entradas relacionadas