Candidatura de Joaquín Ramírez en Cajamarca podría caerse dos meses antes de elecciones
Una medida cautelar pone en aprietos la candidatura de Joaquín Ramírez a la alcaldía de la municipalidad provincial de Cajamarca con el movimiento regional «Cajamarca Siempre Verde». El asunto se resolverá el próximo 22 de agosto.
Por Alvaro Meneses
Un fallo del Poder Judicial pone en vilo la candidatura a la alcaldía provincial de Cajamarca de Joaquín Ramírez, el exsecretario de Fuerza Popular investigado por las fiscalías de Lima y La Libertad por los presuntos delitos de lavado de activos a favor de Keiko Fujimori y falsificación de documentos de posesión de un terreno de más de mil hectáreas. Su participación en las Elecciones Municipales y Regionales 2022 podría caerse por un conflicto interno del movimiento regional con el que postula, Cajamarca Siempre Verde.
El pasado jueves 12 de mayo, el Tercer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca declaró fundada una medida cautelar que dispuso la suspensión temporal de las acciones del Órgano Electoral Central del movimiento regional Cajamarca Siempre Verde, que incluye las candidaturas de Raúl Pinedo Vásquez y Joaquín Ramírez al Gobierno Regional de Cajamarca y la municipalidad provincial respectivamente.

La medida cautelar fue impulsada por Santos Guevara Guevara, uno de los dirigentes fundadores de Cajamarca Siempre Verde que denuncia que el movimiento regional fue capturado ilegalmente por el exsecretario fujimorista con ayuda del político Raúl Pinedo. “Ellos han tomado por asalto el partido, cambiaron de manera ilegal el Órgano Electoral Central, el estatuto, y así realizaron elecciones internas e inscribieron sus candidaturas ante el JNE”, exclama Santos Guevara a Wayka.pe.
La resolución judicial, a la que Wayka tuvo acceso, ordenó la suspensión temporal de la elección de los miembros del Órgano Electoral Central y del Comité de Ética y Disciplina del movimiento regional, así como la nulidad de las modificaciones realizadas al Estatuto original.
¿Cuál es la consecuencia directa de la medida cautelar declarada fundada? Según Santos Guevara, fundador de Cajamarca Siempre Verde, la nulidad de la lista encabezada por Raúl Santos y conformada por Joaquín Ramírez. “La consecuencia es que los jurados electorales especiales verán que los dirigentes del partido que firman el acta de elecciones internas no están debidamente inscritos, por lo que sus listas deberán ser declaradas improcedentes”, explica.
El pasado 14 de junio, los dirigentes fundadores de Cajamarca Siempre Verde enviaron un oficio al Jurado Electoral Especial de Cutervo informando sobre esta medida cautelar a su favor. No obstante, hasta la fecha, el JEE de Cutervo no se ha pronunciado sobre los efectos de la resolución judicial en las candidaturas de Raúl Pinedo Vásquez y el exsecretario fujimorista.
Del otro lado, el pasado 21 de junio Pinedo y Ramírez consiguieron que el Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca admitiera a trámite un proceso constitucional de amparo que proteja sus candidaturas de los efectos de la medida cautelar fundada a favor de los fundadores del movimiento regional. La resolución también cita a ambas partes a una audiencia para el lunes 22 de agosto a las 9:00 de la mañana para definir la situación del partido y sus candidaturas.

Mientras que la candidatura de Joaquín Ramírez se encuentra en vilo, en el Ministerio Público continúan las investigaciones fiscales en su contra por diversos delitos. En la Primera Fiscalía de Lavado de Activos de Lima lo investigan por comprar dos inmuebles valorizados en US$2 millones cada uno y aportar S/317.264,70 desde sus empresas a las campañas electorales de Keiko Fujimori. La Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Chepén, a su vez, lo acusa de presuntamente haber adulterado un certificado de posesión de más de mil hectáreas de un terreno.