Congreso dio voto de confianza y promete aprobar reformas en 15 días
Redacción Wayka
Con 82 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones, el Pleno del Congreso de anoche aprobó la cuestión de confianza anunciada el domingo pasado por el presidente Martín Vizcarra. Sin embargo, alertan que solo existe un compromiso verbal sobre la aprobación de las 4 reformas en un plazo de 15 días.
El Congreso de mayoría fujimorista cedió a la presión del Ejecutivo para acelerar la aprobación de las reformas presentadas por el presidente Vizcarra a partir de la difusión de los audios de la corrupción que envolvía a magistrados del Consejo Nacional de la Magistratura, jueces de cortes supremas, abogados y empresarios en una presunta red criminal que delinquía por tráfico de influencias.
Pese a esto, congresistas y especialistas alertaron anoche que la moción presentada a la representación parlamentaria para que se vote la cuestión de confianza no precisa cumplir con los plazos que anunciaron verbalmente horas antes. Ese detalle, para el politólogo Fernando Tuesta Soldevilla, es ajedrez político.

Cabe recordar que ese mismo día, en Junta de Portavoces, los voceros de todas las bancadas acordaron dar el voto de confianza y aprobar las reformas en 15 días, es decir, hasta el 4 de octubre.
Sin embargo, la congresista fujimorista Luz Salgado, anunció por su parte que solo 2 proyectos se podrían someter a referéndum y que los otros 2 se aprobarían en dos legislaturas.
El discurso de ayer
En su presentación sustentando la cuestión de confianza ante el Pleno del Congreso, el premier César Villanueva fue tajante al precisar que se debería aprobar las cuatro reformas.
“No aceptaremos aprobaciones parciales, sino las 4 propuestas como establecer un compromiso en el diálogo que hemos tenido”, advirtió tajante al Parlamento.
Asimismo, refiriéndose a la celeridad con la que se aprobó el lunes la reforma del CNM, Villanueva pidió el mismo ritmo para aprobar los otros tres proyectos restantes. “Pido a los colegas congresistas que, con esa magia de la velocidad, y con esa voluntad que se demostró ayer, se aprueben con la misma celeridad las tres políticas restantes”.
Como se recuerda, hasta el momento quedan pendientes la aprobación de las reformas para la reelección inmediata de congresistas, el regreso a la bicameralidad y la regulación del financiamiento privado de los partidos políticos.