Solo 20 camas de UCI del Hospital de Ate se encuentran con sus respectivos ventiladores. Otros 35 ventiladores se encuentran incompletos y son un alto riesgo de extubación y muerte accidental de los pacientes con COVID-19.
Así lo informó la subgerenta de Control de sector Salud de la Contraloría, Patricia Suárez en una investigación publicada por El Comercio. Estos 35 ventiladores adulto pediátrico de la marca Maquet modelo Servo Air fueron adquiridos por el Minsa por S/ 6 millones 265 mil.
El precio incluía la instalación en el plazo de cinco días calendario. Sin embargo, fueron entregados incompletos.
“Existen evidencias suficientes de que los 35 ventiladores volumétricos sin brazos de soporte de circuito paciente […] no son apropiados para el manejo de pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo por infección grave por COVID-19 en la UCI, por cuanto generan alto riesgo de extubación y muerte accidental de los pacientes”, dice el informe
El Hospital de Ate es uno de los señalados para tratar a los pacientes graves con COVID-19. El Ejecutivo informó que existen 50 camas y equipamiento médico para UCI.
Falta personal
La Contraloría también señaló que no existen suficientes profesionales de salud para la atención de pacientes con coronavirus.
Según la norma del Minsa, en UCI debe haber un médico intensivista por cada seis camas, una enfermera por cada dos pacientes y un técnico de enfermería por cada seis. Además, no hay necesarios especialistas en fisioterapia respiratoria.
La contraloría verificó en su visita que solo hay 4 médicos intensivistas, cuando deberían tener 45; 18 enfermeras y que debería haber 130; 12 técnicos de enfermería y que se requieren 90. En total, el personal suma 34: el 11% de lo que deberían tener, que es 320.
Finalmente, el director del Hospital de Emergencias de Ate, el médico Luis Loro Chero, indicó que la empresa que les vendió los 35 ventiladores entregados incompletos se ha comprometido a entregar lo faltante como máximo al 30 de abril.