La crisis en Petroperú llegó a su clímax con la renuncia de su ex gerente general Hugo Chávez, quien esta investigado por la Fiscalía.
Redacción Wayka
Hugo Chávez Arévalo presentó la tarde del domingo 20 de marzo su renuncia irrevocable al cargo de gerente general y como miembro del directorio de Petroperú. Su alejamiento de la empresa estatal se produce en medio de las pugnas entre los ministerios de Economía y MINEM para lograr un respaldo a la gestión de Chávez.
“El economista Hugo Chávez Arévalo presentó hoy su renuncia irrevocable al cargo de Gerente General y como miembro del Directorio de Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. con fecha efectiva a partir de mañana 21 de marzo de 2022, en que se realizará una sesión del Directorio en la cual se tendrá como punto de agenda la designación de su reemplazo”, se lee en el comunicado difundido por Petroperu.
En un inicio, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham Yamahuchi, se mostró en contra de respaldar la gestión del ex gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, al no aceptar acudir a la Junta de Accionistas de la empresa estatal convocada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) donde se aprobaría dicho apoyo.
En ese contexto, el presidente del Directorio de Petroperú, Mario Contreras, envió un oficio dirigido al Ministerio de Economía y Finanzas para convocar al titular de esa cartera a una reunión en la que se brindaría un “respaldo absoluto” al gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, cuestionado por el contrato de biodiésel tras sospechosas reuniones en Palacio con el presidente Pedro Castillo y otros presuntos encuentros con el dueño de la empresa ganadora de la licitación.
Sin embargo, el ministro de Economía, Oscar Graham, anunció, mediante otro oficio, que no acudirá a la junta de accionistas de Petroperú convocada por MINEM para respaldar la gestión de Hugo Chávez.
“Le manifestamos que no ha existido coordinación previa ni mucho menos consenso alguno sobre el punto 1 de la Agenda contenido en el oficio de la referencia (…), por lo que le manifestamos nuestro desacuerdo con que se incluya dicho punto como parte de la agenda”, señala el oficio.
La renuncia de Hugo Chávez también se dio luego que se conociera que la agencia Standard & Poor’s (S&P) rebajó hace unos días la calificación de Petroperú a largo plazo de BBB- a BB+, ubicándola en una categoría donde se ubican los ‘bonos basura’. Ello despertó la preocupación de los dueños de la empresa estatal: el Estado, y generando incertidumbre en los trabajadores, que temen que la compañía termine en la quiebra.
Además, los trabajadores denunciaron abusos a sus derechos laborales, por lo que exigieron la salida del gerente general, Hugo Chávez.
A su vez, un reportaje del programa televisivo Punto Final expuso más irregularidades en la gestión de Chávez. PetroPerú contrató seguridad personal para Hugo Chávez, ex gerente general, y para el presidente del directorio de la entidad, por S/560,000: más de medio millón de soles para cuidar a dos personas por nueve meses. La empresa ganadora es AVP Seguridad SAC, que durante este gobierno se ha hecho de S/ 6 millones en contratos similares. En un audio, difundido por el dominical, Marcio Chumacero, gerente de la empresa, dice que en Petroperú se puede “manejar el proceso”, refiriéndose a futuras licitaciones en la entidad.