Un informe elaborado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos (PPEDC) encontró que 334 jueces y fiscales están vinculados en presuntos actos de corrupción a nivel nacional. Entre ellos, 42 tienen sentencias por delitos contra la administración pública. El informe denominado “Corrupción en el sistema de justicia: Caso Los Cuellos Blancos del Puerto” señala a 151 jueces y 183 fiscales.
También se señala que del total de magistrados procesados, 61 jueces y 15 fiscales son investigados por sus supuestos vínculos con la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Como se recuerda este caso está siendo investigado por el Ministerio Público.
Entre los delitos más comunes por parte de los funcionarios se encuentra que el 72% está relacionado a cohecho y el tráfico de influencias.
De acuerdo a la Procuraduría Anticorrupción, se procesaron y analizaron 330 expedientes que se encontraban en etapa preliminar (57%), etapa preparatoria (20%), en juicio (4%) y con sentencia (19%), hasta junio de 2019. Sobre los magistrados condenados, la Procuraduría ha logrado obtener reparaciones civiles de hasta un total de S/ 1 millón 110 mil 750.
Sobre el caso de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ -donde se develó a toda una red de corrupción que operaba en el sistema de justicia peruano- se registraron 88 expedientes que se encuentran en investigación fiscal, donde están involucrados al menos 11 magistrados supremos, 5 exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura y 56 agentes externos al sistema de justicia, así como empresarios, abogados, funcionarios públicos y personas naturales.
Así se tiene que entre los principales investigados están el exjuez César Hinostroza Pariachi, el expresidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo, los exmiembros del CNM Ivan Noguera, Julio Gutiérrez, Guido Aguila, y otros funcionarios.