Policía buscado por macabro feminicidio en Comas seguía en actividad pese a antecedentes de violación grupal

Prófugo. Darwin Marx Condori Antezana, presunto feminicida de Sheyla Cóndor y miembro activo de la PNP se encuentra no habido. Desde 2023 tiene una investigación por violación sexual grupal ocurrida en su domicilio, mismo donde fue encontrado el cuerpo desmembrado de Sheyla Cóndor. 

Este sábado 16 de noviembre, tras la insistencia y búsqueda incansable de sus padres, fue hallado el cuerpo de Sheyla Cóndor, víctima de feminicidio, en el departamento del suboficial de tercera PNP Darwin Marx Condori Antezana.   

Los progenitores de Sheyla Cóndor, una joven de 26 años estudiante de Secretariado, denunciaron su desaparición el 13 de noviembre tras enterarse de que había faltado unos días a su trabajo y que no contestaba las llamadas ni mensajes. Pudieron ingresar al WhatsApp web de su hija y encontraron conversaciones con Darwin Marx Condori Antezana, con quien había quedado en reunirse ese mismo día. 

Con estas pruebas, Sonia Torres, madre de Sheyla, acudió de inmediato a la comisaría de Santa Luzmila, en Comas, para realizar la denuncia contra Darwin Condori; sin embargo, le pusieron muchas trabas: primero, le dijeron que como ella vivía en Santa Anita, no podían aceptar la denuncia, ya que no era su jurisdicción. Luego, sostuvieron que no se podía poner el nombre del suboficial porque si Sheyla aparecía, Condori Antezana las denunciaría por difamación. 

En todo momento, los policías desestimaron la denuncia y trataron que la señora Torres desistiera, omitiendo sus funciones. Ante la insistencia de la madre, el 15 de noviembre la PNP emitió una alerta por desaparición, obviando sindicar al principal sospechoso: el suboficial de tercera Darwin Marx Condori Antezana, quien ahora es investigado por el delito de feminicidio

“Yo fui a poner la denuncia, a pedir ayuda y no me hicieron caso. Me dijeron que porque mi hija es mayor de edad se habrá ido con su enamorado. ‘Ya aparecerá, ya llegará’. No me han dado apoyo. Si desde ese momento me hubieran ayudado, quizás hubieran encontrado viva a mi hija”, señaló indignada Sonia Torres, madre de la víctima. 

La Policía acudió este sábado 16 de noviembre al domicilio de Darwin Condori en compañía de la madre de Sheyla Cóndor. Cuando llegaron al departamento ubicado en el condominio Torres de la Pradera, en el distrito limeño de Comas, encontraron una habitación caótica. El cuerpo de Sheyla estaba dentro de una maleta escondida debajo de la cama del suboficial Condori. 

Seis personas fueron detenidas: cuatro postulantes a la Marina de Guerra y dos supuestos inquilinos del departamento que se encontraban en el lugar. Sin embargo, la madrugada de este martes 19 de noviembre fueron liberados, pese a que estas personas estuvieron en el lugar del crimen el día que encontraron el cuerpo de Sheyla y sus testimonios podrían ser claves.

Por su parte, se desconoce el paradero de Darwin Marx Condori Antezana, suboficial de tercera miembro del Escuadrón Verde de la PNP en actividad que estuvo trabajando hasta el viernes 15 de noviembre, día en el que aceptaron la denuncia por desaparición de Sheyla Cóndor. Por ello, sospechan que alguno de sus colegas le habría dado aviso de la denuncia para que se fugara.

Sonia Torres, madre de Sheyla, pide justicia y cadena perpetua para quien sería el feminicida de su hija. Además, solicita impedimento de salida del país de Darwin Marx Condori Antezana por temor a que se fugue.

Suboficial PNP tiene antecedentes por violación sexual grupal 

Reincidente e impune. Darwin Marx Condori Antezana tiene en curso un proceso por violación sexual grupal desde enero de 2023. 

Una de las víctimas relató a Latina que en esa fecha acudió al departamento del suboficial junto con dos amigas para la inauguración de su departamento, donde también se encontraban otros dos miembros de la Policía Nacional del Perú. 

Según el testimonio de la denunciante, Condori Antezana le invitó una bebida y luego de ello perdió el conocimiento. Cuando volvió en sí, se encontraba pasando por exámenes de médico legista que confirmaron la violación sexual. Además, tenía moretones y heridas por todo su cuerpo que demostraban la agresión de la que había sido víctima. Una de sus amigas sostuvo que ante su negativa, el suboficial Darwin Marx Condori Antezana la golpeó y trató de estrangularla, por lo que tenía huellas de dedos alrededor de su cuello.  

“El señor tiene la costumbre de dopar a sus víctimas, con otros dos policías que siguen libres y están en actividad. Yo no sé por qué la justicia no ha hecho nada. Solo lo tuvieron 15 días detenido al señor y le dieron libertad, y a los 6 meses se volvió a reincorporar a la Policía. Hemos esperado llegar hasta esta situación, a que mate a esta señorita, a que la descuartice”, manifestó. 

Familiares y el propio abogado de Condori Antezana trataron de manipular a las víctimas de violación grupal ofreciéndoles dinero para retiren la denuncia.

“A mi compañera le quisieron pagar todo el instituto para que no siga con la denuncia. A mí el abogado me dijo que le dé un monto para dejar el caso ahí”, revela.  

Pese a las pruebas en su caso, como el informe del médico legista, la entrevista en cámara Gesell y videos que inculpan a los tres policías implicados en el caso, la justicia sigue revictimizándolas. 

“Gracias a Dios nosotras estamos vivas, porque también hubiéramos sido tres personas más muertas. De repente él hubiera tenido la oportunidad de desaparecernos a las tres y la justicia hubiera seguido así. La jueza ha dicho que no hay más pruebas”, sostuvo.   

Consultado sobre los nombres de los otros dos policías implicados en la violación grupal, la Policía señaló en conferencia de prensa este 19 de noviembre que no hablarían del caso por ser un «tema pasado». Además, sostuvieron que Darwin Condori Antezana seguía en actividad pese a la investigación por violencia sexual debido a la «presunción de inocencia».

La familia de Sheyla Cóndor pide que esta vez el suboficial de tercera Darwin Marx Condori Antezana no quede impune.

“Quiero justicia para mi hija. Para ese señor pido cadena perpetua. No merece estar andando suelto. Este hombre tiene que pagar todo lo que hizo con mi hija. Pido justicia”, sentenció Sonia Torres, madre de la víctima. 

Actualización 19 de noviembre: Hallan muerto a Darwin Condori en hotel de SJL

En medio de las investigaciones por el feminicidio de Sheyla Cóndor y el paradero desconocido del principal sospechoso: Darwin Condori, suboficial de tercera de la PNP, esta tarde, efectivos de la DEPINCRI encontraron el cuerpo sin vida del presunto feminicida en el hotel ‘Las Perlas’, ubicado en San Juan de Lurigancho. La PNP lo trasladó a la clínica San Juan Bautista, donde confirmaron su muerte.

Abogadas penalistas y ciudadanía cuestionan que la Policía movió el cuerpo y alteró la escena sin la presencia de la Fiscalía ni de médicos legistas.

Este hecho ocurre en medio de denuncias de negligencia por parte de la familia de Sheyla, que acusó irregularidades en la atención policial tras su desaparición. Además, tenía cabe recordar que tenía un juicio pendiente por violación grupal desde 2023.

Aarón Alemán, abogado del caso, no descarta que el suboficial haya sido asesinado por otros efectivos que estarían implicados en el feminicidio o los implicados en la violación grupal que tenía pendiente.

«Primero debemos llevar a cabo un examen de medicina legal en el que se pueda tener las razones de su muerte para ver si fue producto de un suicidio o ver si fue provocada esta muerte por esos efectivos policiales que podrían estar comprendidos en esta investigación y claramente han querido silenciarlo«, señaló en entrevista a RPP.

«Esta persona evidentemente no ha actuado solo, porque bajo los modos y circunstancias en las que se hallaron a mi patrocinada, es previsible que este haya actuado con acompañamiento. A su vez, sabemos que hay personas que habrían dado un aviso (al suboficial Darwin Condori) de que no vaya a su domicilio que en ese momento estaba siendo objeto de diligencias por parte de la PNP y que habría impedido su captura como tal», agregó.

Para el abogado, estos efectivos policiales y los comisarios que no quisieron recibir la denuncia de desaparición serían los principales sospechosos de la muerte de Condori Antezana.

Entradas relacionadas