Ministerio de Educación (Minedu) y el grupo conservador «Padres en Acción»  apelaron – cada uno desde su respectiva posición – el fallo del poder judicial respecto al enfoque de género en el Currículo Escolar de Educación Básica.
Como se recuerda, hace dos semanas, la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima resolvió anular en parte en enfoque de género del Currículo escolar, suprimiendo las líneas: “Si bien aquello que consideramos femenino o masculino se basa en una diferencia biológica sexual, estas son nociones que vamos construyendo día a día, en nuestras interacciones”, que figuraban en el segundo capítulo de la guía, bajo la premisa de que debieron ser elaboradas en conjunto por el Ministerio de Educación y los padres de familia.
Sin embargo, el último viernes, el Minedu  – a través de laProcuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional (PPMC) – presentó el recurso de apelación al Poder Judicial para que se revoque el fallo emitido.  Por otro lado, en cuanto a la participación de los padres en la elaboración del currículo, la PPMC afirmó que el juzgado había expresado “su opinión subjetiva”, ya que, si bien había concluido que dos normas se habían afectado, nunca se contravino la Constitución ni todas las otras normas legales invocadas por los padres.
Justo Balmaceda, abogado del colectivo Padres En Acción, confirmó que sus representados también apelaron el fallo, al considerar que la eliminación de dos líneas del currículo no suprime la ‘ideología de género y lo que ellos buscan es que se considere a la guía como inconstitucional y se elimine totalmente.
El impacto de la suspensión del Currículo implica detener una formación de carácter integral del estudiante que le proporcione las herramientas necesarias para ejercer sus derechos y deberes, así como vivir en comunidad, en un ambiente libre de violencia, respetando y no discriminando. Estamos a la espera de la respuesta del Poder Judicial, pues cualquiera que fuese el resultado, recae en el bienestar de nuestras niñas y niños en un país donde urge una educación en respeto e igualdad para hacerle frente a la violencia.
*Foto de portada: Juan Zapata