Denuncian contaminación de río Rímac con mercurio por relaves mineros
El alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, alertó que más de 10 millones de ciudadanos podrían verse afectados por el agua que consumen diariamente.
En Chosica, por la zona de San Mateo, el burgomaestre denunció que compañías mineras siguen contaminando el agua del río Rímac con relaves. Una demanda que viene desde hace más de 7 años.
«Desde el 2017 se viene denunciando y no se ha resuelto hasta el momento. Hay más de 115 mil metros cúbicos de relave altamente contaminante y tóxico”, sostuvo en diálogo con Canal N.
Oswaldo Vargas señaló que el agua del río Rímac contiene metales pesados como mercurio, plomo y arsénico, que son elementos químicos altamente contaminantes y tóxicos, además que son difíciles de ser eliminados en el tratamiento de potabilización del agua. “Cerca de 10 millones de habitantes de Lima serían afectados», afirmó.
Estudio confirma contaminación de arsénico de río Rímac
El año pasado un estudio de la Red Muqui confirmó la presencia de arsénico, plomo y cobre en el río Rímac.
“Los resultados de los monitoreos de agua confirman que existe contaminación con presencia de metales pesados que superan los estándares de calidad ambiental (ECA). Los resultados de los monitoreos de sedimentos muestran también la contaminación ambiental, superando largamente los valores para arsénico, cadmio, cobre, mercurio, plomo y zinc”, concluye el informe del estudio titulado “Análisis de Riesgos e Impactos Ambientales de la Actividad Minera en la Cuenca Alta del Río Rímac”.