Fiscalía admite denuncia contra excandidato por denuncia calumniosa y acoso a periodistas de Wayka
Fiscal recogerá testimonios de periodistas de Wayka luego de que denunciaron al excandidato Víctor Quijada por acoso genérico y denuncia calumniosa.
Redacción Wayka
El pasado 11 de marzo, Wayka, con el apoyo legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), interpuso una denuncia penal contra Víctor Quijada, excandidato al Congreso en los comicios de 2021, por los presuntos delitos de acoso genérico y denuncia calumniosa, luego de que las periodistas Graciela Tiburcio y Luciana Távara fueron denunciadas hasta en 6 ocasiones como represalia a la investigación periodística «Cinco jóvenes denuncian a candidato de Humala por acosarlas cuando eran escolares». Mediante esta publicación, Wayka expuso los antecedentes policiales de Quijada con denuncias por presunto acoso y chantaje sexual hacia dos jóvenes y cinco adolescentes.
Tras la denuncia que Wayka presentó contra Quijada, la Primera Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima-Breña-Rímac-Jesús María decidió abrir investigación, por lo que este miércoles 20 de abril la Fiscalía recogerá los testimonios de las periodistas Graciela Tiburcio y Luciana Távara.
La denuncia penal contra Quijada se interpuso debido a que antes de que se publique la investigación periodística, el excandidato llamó a la periodista Tiburcio para amenazarla con denunciarla si hacía pública la nota, a pesar que ella ya lo había llamado para pedir sus descargos y él se negó tras asegurar que se trataba de su «vida privada». Lo mismo hizo Quijada con Luciana Távara, co-directora de Wayka.
Desde entonces, Tiburcio ha recibido amenazas contra su vida y la de su familia vía redes sociales. Mediante su cuenta de Instagram, la periodista recibió desde una cuenta anónima unas capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp entre un hombre apodado «Caracol» y un número de teléfono que Quijada dio al Poder Judicial como su número de contacto. En el chat, se le pide a «Caracol» que asalte y asuste con un arma de fuego a Tiburcio.
Estos hechos se suman a las 6 denuncias que Quijada impuso contra Graciela Tiburcio y Luciana Távara por los presuntos delitos de difamación agravada, ejercicio ilegal de la profesión, falsedad genérica, violación a la intimidad, uso indebido de archivos computarizados, tráfico ilícito de datos, suplantación de identidad y delitos cibernéticos.
La primera denuncia por difamación agravada que Quijada interpuso incluyó a las dos jóvenes, cuyas denuncias ante la Policía Nacional fueron difundidas en el reportaje. La denuncia de Quijada fue desestimada por el 22 Juzgado Penal Liquidador – Sede Anselmo Barreto porque, según la jueza Lorena Lizárraga, no habían pruebas de que las jóvenes hayan buscado hacer público el contenido de sus denuncias. De igual modo archivó la denuncia también porque determinó que las periodistas no buscaron afectar el honor de Quijada, ya que lo contactaron para recoger sus descargos. Pese a que se declaró no ha lugar a admitir a trámite esta denuncia, Quijada volvió a denunciar por difamación agravada a ambas periodistas el pasado 21 de setiembre de 2021.
Otras dos denuncias por uso indebido de archivos computarizados y ejercicio ilegal de la profesión también fueron desestimadas por el Ministerio Público. Aún está pendiente que el Poder Judicial se pronuncie por otras tres denuncias que Quijada impuso contra las periodistas Tiburcio y Távara.