Redacción Wayka
La reciente sesión de la Comisión de Constitución a la que asistió el Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, mostró el rechazo de los congresistas fujimoristas a la ley de democracia interna en partidos políticos que propone la reforma política.
Del Solar argumentó que el PL 4187 va a fortalecer los partidos y generará mayor participación de la población y que la legitimidad de las organizaciones se ganará con unas elecciones internas, abiertas y obligatorias.
Por su parte, el ministro de Justicia Vicente Zeballos aseguró que tal iniciativa pondrá fin al actual sistema, regido por la Ley de Organizaciones Políticas. “37 parlamentarios han militado en una organización diferente con la cual llegaron al Parlamento”, dijo Zeballos.
Además, el ministro indicó que para evitar que las elecciones internas sean boicoteadas, como especulan en Fuerza Popular, se buscará la participación de la ONPE. Zeballos también argumentó que este sufragio sería simultáneo en todos los partidos políticos. “La democracia cuesta, pero nos da mayor legitimidad. Es una inversión para el país”, dijo el ministro.
El Debate
Tras escuchar los argumentos de Del Solar y Zeballos, Lourdes Alcorta y Alejandra Aramayo se opusieron, lo que resulta contradictorio, pues ambas votaron a favor de la cuestión de confianza por la reforma.
“Ustedes no pueden imponer propuestas sin pie ni cabeza. A la gente le importa n rábano esto”, dijo Alcorta. “No hay un aliciente, si no miremos el último referéndum donde la gente fue a votar para castigar al congreso”, indicó Aramayo.
Los apristas Mulder y Velásquez Quesquén también cuestionaron el PL 4187.
“El señor Del Solar sabe que estamos en contra”, dijo Mulder. Mientras que Velásquez indicó que la reforma del Ejecutivo es un modelo practicado en Argentina desde el 2009, siendo apoyado por la fujimorista rosa Bartra quien aseguró que en el país vecino las elecciones internas fracasaron.
Los parlamentarios Marisol Espinoza, Víctor Andrés García Belaunde y Julio Rosas se sumaron a los cuestionamientos, criticando la trayectoria de los integrantes de la Comisión de Reforma Política.
“¿Qué experiencia partidaria tienen estos notables?”, ironizó García Belaunde, mientras que Rosas se opuso al voto obligatorio.
Sesión
La Comisión de Constitución realizará hoy una mesa de trabajo con la presencia del politólogo e integrante de la Comisión de Reforma Política Martín Tanaka, lo que para el ministro de Justicia resulta contradictorio porque por un lado los parlamentarios cuestión la trayectoria de Tanaka, pero también lo convocan.