Luis Flores Solís, general PNP y exGEIN, viene siendo investigado por las muertes en las protestas de diciembre del 2023 en Andahuaylas. En Apurímac era la máxima autoridad de la Policía, pero luego de que se iniciaran las investigaciones en su contra, ha ido cambiando de puesto. A un año de los asesinatos, vuelve a ser reasignado por Dina Boluarte.
Por Jair Sarmiento
Luis Flores Solís será el nuevo jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote). A un año de los asesinatos en las protestas de Andahuaylas, el régimen de Dina Boluarte cambió de puesto al mencionado general de la Policía y exmiembro del GEIN, quien es investigado por la Fiscalía Penal Especializada en Derechos Humanos de Apurímac por los casos de las seis muertes de manifestantes en Andahuaylas a causa de la represión policial que se dio en diciembre en dicha región.
No solo eso, Flores Solís también está investigado por la Fiscalía en el caso de la muerte de Denilson Huaraca Vílchez, joven huancabambino de 22 años que fue asesinado el 9 de febrero del 2023 por un proyectil de arma de fuego. Este caso fue calificado como asesinato extrajudicial por diferentes organismos de derechos humanos.
El asesinato del joven apurimeño se dio durante una emboscada policial a campesinos y campesinas que retornaban a sus hogares en dos camiones en el sector de Siete Vueltas en la provincia de Aymaraes, en medio de las protestas contra Boluarte.
En aquel momento, Luis Flores Solís se desempeñaba como Jefe del Frente Policial de Apurímac, pero después de que el Ministerio Público formalizara la investigación a los jefes policiales de Apurímac por el presunto homicidio de Denilson Huaraca, fue reasignado a distintos puestos de la Policía.
A fines de marzo del año pasado, fue reasignado a la Dirección de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes. Luego de ello, en mayo de aquel año, fue derivado a la jefatura de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
Ahora Flores Solís se desempeñará como jefe de la Dircote, una entidad cuestionada por sus operativos arbitrarios y por las declaraciones estigmatizantes de sus anteriores jefes durante las protestas contra el régimen de Boluarte.
Entre los antecesores a Flores Solís se encuentra Óscar Arriola Delgado, general que lideró las intervenciones arbitrarias a los locales de la Confederación Campesina del Perú (CPP) y Nuevo Perú. “La población debe saber que en las protestas hay gente vinculada a Sendero Luminoso”, dijo en enero del 2023.
Otro policía que fue cuestionado por lo mismo fue el coronel PNP Max Anhuamán, que deslizó que los jóvenes que salen a protestar contra Dina Boluarte habrían sido* entrenados en Irán.
La resolución que reasigna a Luis Flores Solís fue firmada por Dina Boluarte y por el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón.