Keiko Fujimori comunicó que presentará 503 pedidos de nulidad de actas por presunta falsificación de firmas. Sin embargo, Jurado Nacional de Elecciones ya ha desestimado solicitudes de este tipo en 2016 y 2018.

Redacción Wayka

En una conferencia de prensa, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció que presentará 503 pedidos de nulidad de actas por presunta falsificación de firmas ante los jurados electorales especiales, que operan en todo el Perú.

Según sus cálculos, de esta forma, pretendería que se eliminen 125 750 votos.

No obstante, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya ha desestimado pedidos de nulidad por supuestas firmas falsas en las Elecciones Generales de 2016 y Elecciones Regionales y Municipales de 2018.

PRECEDENTES

El 11 de mayo de 2016, el personero legal de Alianza para el Progreso Miguel Mego Bardales pidió al Jurado Electoral Especial (JEE) de Coronel Portillo, en Ucayali, que anule votos porque miembros de mesa «iletrados» habían firmado las actas lo que, para él, era imposible.

El JEE rechazó la solicitud mediante la resolución 539-2016-060. Tras la apelación, el Jurado Nacional de Elecciones confirmó la decisión. Los jueces explicaron que al JNE no le competía emitir pronunciamiento sobre esos hechos.

El 31 de octubre de 2018, el Tribunal Supremo del JNE desestimó otro pedido de nulidad por presunta falsificación de firmas por la misma razón: no le compete resolver sobre acusaciones de este tipo. Así consta en la resolución 3354-2018.

«Dejando a salvo que el interesado pueda acudir a fin de que se establezca lo que corresponda ante el Ministerio Público», decidieron.

Estos fueron los argumentos que utilizó el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 el pasado sábado 12 de junio para declarar infundados los 11 pedidos de nulidad de votos presentados por Fuerza Popular.