Keiko, Yoshiyama, Figari y Chlimper guardan silencio ante la Fiscalía

Cuatro miembros de la cúpula fujimorista han decidido coordinadamente permanecer en silencio ante los interrogatorios del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, que investiga a los dirigentes de ese partido por el presunto delito de lavado de activos durante las campañas electorales de 2011 y 2016.

El 25 de noviembre pasado, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aún interna en el Penal de Chorrillos, decidió aferrarse a su derecho constitucional del silencio y no declarar ante las preguntas que traía consigo el fiscal José Domingo Pérez. Así Jaime Yoshiyama, Pier Figari y José Chlimper hicieron lo mismo el 18, 19 y 26 de noviembre respectivamente ante la llegada del representante del equipo Lava Jato.

Pese a que algunos de los mencionados ya habían sido interrogados por el Ministerio Público, han surgido más dudas dentro del Equipo Especial Lava Jato luego de las nuevas confesiones de militantes fujimoristas y empresarios que reconocieron haber realizado aportes no declarados a favor del fujimorismo.

Según las declaraciones de Luis Mejía Lecca (extesorero del partido) y Jorge Yoshiyama (sobrino de Jaima Yoshiyama), Keiko Fujimori tenía conocimiento de los aportes que su partido recibió tanto de Odebrecht como de empresas de otros sectores, y de las acciones de los dirigentes de Fuerza Popular.

Como se recuerda, el presidente de Intercorp, Carlos Rodríguez Pastor, confesó que entregó 200 mil dólares a la Confiep para apoyar la campaña electoral de Keiko Fujimori en 2011. Ese mismo año, la campaña fujimorista habría recibido otros 3,6 millones de dólares de Credicorp, según confesó recientemente por el presidente de esa empresa, Dionisio Romero Paoletti. Ambos millonarios aportes no fueron declarados ante la ONPE.

Además, Keiko Fujimori también habría estado enterada de la ocasión en la que su asesora, Ana Herz de Vega, coordinó la incineración de documentos del partido con la finalidad de que no lleguen a manos del fiscal José Domingo Pérez, quien días previos había allanado el local de Fuerza Popular.

Entradas relacionadas