Categoría: #WaykaDetecta

#WaykaDetecta

Recientes

Método de verificación del discurso público

La unidad de verificación de Wayka trabaja por combatir la desinformación y detectar los datos o hechos verdaderos o falsos que se divulgan en el discurso público. Contribuimos a informar a la ciudadanía y elevar la calidad del debate.

    • Nuestro detector

      • Selecciona la información a chequear

      • Rastrea el origen de la información y su difusor

      • Contrasta la información con fuentes oficiales

      • Consulta fuentes expertas y especializadas

      • Da contexto a la información contrastada

      • Califica la información chequeada con argumentos

    • #WaykaDetecta usa calificaciones como:

      • Falso
      • Verdadero…
      • Verdadero, pero…
      • Inchequeabe
      • Engañoso

El EXPLICADOR

Exponemos temas o informaciones relevantes que no pueden ser evaluados a través de niveles de calificación. De esta manera, ampliamos el debate público por la importancia en el conocimiento y comprensión de un tema.

#MENTIRÓMETRO

Desmentimos información completamente falsa.

POLÍTICA DE CORRECCIÓN

Estamos comprometidos con la veracidad y a brindar información de calidad con rigurosidad. Pero, no estamos exentos a equivocarnos, por eso tenemos dos formas de rectificación:

    1. Una “actualización” para casos en los que la corrección solo implica complementar la verificación presentada, sin alterar o modificar su calificación.
    2. Cuando el error conlleva la rectificación total por una calificación que no corresponde, procederemos a borrar el contenido de la web y redes. La nueva publicación hará constar de la rectificación y presentará la información correcta.

Noticias a tu teléfono

LISTA POR EMAIL

“Justicia que tarda, no es justicia” | A dos años del transfeminicidio de Rubí, Priscila y otras compañeras, la exigencia de justicia sigue en pie. En la III Marcha contra los crímenes de odio, familiares y activistas denuncian la demora en las investigaciones y la falta de…

🚨El secretario general del SUTE La Libertad denunció que unos 120 docentes han sido amenazados con el cobro de cupos de S/5 hasta S/10 diarios. Los casos se han registrado en Trujillo, Ascope, Gran Chimú y Julcán, señaló Sergio Pinedo, secretario general del Sindicato Único de…

👉El coronel PNP en retiro, Harvey Colchado, asegura que su investigación a Pedro Castillo por recibir presuntas coimas a través del Ministerio de Vivienda influyó en el Congreso para que este decidiera aprobar la vacancia del expresidente el 7 de diciembre de 2022.

Cargar más