Por Suiry Sobrino Verástegui

El pasado 8 de agosto mientras la Cámara de Senadores de Argentina discutía la aprobación del proyecto de ley de interrupción legal del embarazo, en Lima se realizó un plantón frente a su embajada en San Isidro. Grupos de personas a favor y en contra. Entre los que se oponen estaba Luis Mauricio Málaga, candidato a regidor a la Municipalidad de Miraflores, junto a otros jóvenes con pañuelos celestes (símbolo que utiliza una facción de argentinos contra la despenalización del aborto), levantando banderas con la Cruz de Borgoña. “Somos los hijos de los inquisidores”, arengaban.

Fascismo, nazismo y la Cruz de Borgoña

Luis Mauricio Málaga no es un nombre nuevo, al menos no en las redes sociales. Se hizo tristemente conocido por manejar un canal de Youtube en donde criticaba al movimiento feminista; sin embargo Facebook canceló su página por las reiteradas denuncias que recibió de parte de usuarios y usuarias en contra del discurso de odio que utilizaba en sus videos.

Málaga ha sido promotor de eventos en contra de la implementación del enfoque de género en el Currículo Nacional, y siempre ha tenido una postura pública en contra de los derechos de la comunidad LGBTIQ.

Fue además miembro de la organización fascista Acción Legionaria cuyos miembros se identificaban como seguidores del expresidente Luis Miguel Sánchez Cerro. En una entrevista publicada en Youtube, Málaga define Acción Legionaria como una organización cultural y política a la cual perteneció cuando tenía 19 años y a la que se sintió atraído por un “tema espiritual”. Además, en la entrevista señala que al conocer a las personas que formaban esta organización sintió “un equilibrio entre sus posturas”. Acción Legionaria estuvo liderada por Israel Lira, quien en 2009 estuvo detenido por desatar una balacera y portar banderolas con esvásticas, principal símbolo nazi.

Málaga estuvo presente en el plantón frente a la embajada de Argentina levantando banderas con la cruz de Borgoña y fue captado por las cámaras de Wayka arengando “somos los hijos de los inquisidores”. Dicha bandera la llevó también a la marcha organizada por el colectivo Con Mis Hijos No Te Metas en contra de la inclusión del enfoque de género en el currículo nacional. Esta bandera hace alusión a la monarquía española como símbolo de la “familia tradicional”.

 

¿Qué significa ser fascista?

Wayka conversó con Ivan Lanegra, abogado y profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú, sobre el origen del fascismo y sus alcances en nuestro país. Lanegra nos comentó que el fascismo histórico desarrollado en Italia es el que tiene como principal representante a Benito Mussolini. “El fascismo histórico es el italiano en la época de Mussolini, es un movimiento donde el liderazgo es muy importante. (…) Este es un movimiento que eventualmente va a inspirar a otros grupos. Hay que recordar que Hitler en alguna medida se inspira en ese fascismo italiano, que es más antiguo que el nazismo en Alemania”.

Lanegra comentó que el fascismo tuvo una posición muy crítica sobre la visión liberal del Estado, proponiendo una economía más dirigida y un Estado con mucho más poder, “hasta el extremo de dominar todas las esferas de la vida social”, mencionó Lanegra.

En nuestro país, Unión Revolucionaria fue un partido político fundado por el expresidente Luis Miguel Sánchez Cerro, y tras su asesinato por Luis Alberto Flores Medina. Acción Legionaria se describe como la “continuación temporal de lo que queda en su tiempo fuera la Unión Revolucionaria”. Sobre este partido, Lanegra nos comentó: “Cuando Sánchez Cerro estaba vivo nunca se definió como fascista, la definición de fascista la establece Luis Flores, quien adopta todos los modos externos y algunas ideas del fascismo, y lo incorpora expresamente en la Unión Revolucionaria”.

Lanegra además contó a Wayka que el movimiento Unión Revolucionario sí fue un movimiento conservador, “Sánchez Cerro sí representó en la década de los 30’s una respuesta conservadora pero de base popular a la crisis política que se vivía en el país tras la caída del presidente Augusto Leguía. Es muy habitual que ciertas miradas conservadoras surjan en momentos de muchas crisis, en particular en un contexto de desprestigio de la política”.

 

No sabe, no opina y no le importa

En el plantón frente a la Embajada de Argentina durante el debate en la Cámara de Senadores sobre el proyecto de ley de interrupción legal del embarazo, Wayka entrevistó a Luis Mauricio Málaga y le consultó por su postulación a regidor de la Municipalidad de Miraflores; a pesar de que en principio lo negó, terminó por aceptar su candidatura. “Estoy postulando actualmente a la Municipalidad de Miraflores en la lista de Michel Hoffmann, en un puesto que no voy a obtener porque tengo un número muy bajo. Más que todo para apoyar a un amigo en necesidad”, declaró Málaga.

Wayka le preguntó a Málaga si con esta postulación tenía una intención política de servir al distrito a lo cual él respondió que “no”.

Con esta información, Wayka buscó al candidato a la municipalidad de Miraflores por Unión por el Perú Michel Hoffmann, para preguntarle su opinión sobre lo manifestado por su regidor Luis Mauricio Málaga y la participación polémica en marchas como “hijo” y seguidor de la Santa Inquisición.

Michell Hoffman aseguró a Wayka que cuenta con un equipo de regidores jóvenes y comprometidos que tienen una visión moderna de la gestión pública y que planean gobernar teniendo como base principal el respeto. Sin embargo, al ser consultado sobre el comportamiento y la declaración de Málaga durante el plantón en frente de la Embajada de Argentina, Hoffman mencionó que es parte del derecho de la libre protesta.

Sobre la arenga “somos los hijos de los inquisidores”, Hoffmann dijo que el partido y los demás regidores no necesariamente estaban de acuerdo con la postura de Málaga. Señaló que convocará a una reunión con su equipo para conversar sobre la participación de Málaga.