El consorcio Kuntur Wasi presentó una solicitud arbitral el pasado 21 de junio en contra del Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), informó Andino Investment Holding, a través de un comunicado remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

En el 2014, Kuntur Wasi ganó la buena pro para la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco. Pero en julio del 2017 el Estado decidió resolver el contrato tras los cuestionamientos del Congreso y cuyo escándalo terminó con la salida de Martín Vizcarra como ministro de Transportes y Comunicaciones.

“Nos hemos visto en la obligación de resolver el contrato por incumplimiento del Estado, debidamente acreditado, y seguir la resolución de la controversia en un arbitraje internacional” anunció el consorcio.

Tras 6 meses de negociación con el Estado, en Enero del 2018, Kuntur Wasi anunció que culminaba el trato directo y que iniciaría acciones legales a nivel internacional las cuales acaba de iniciar y cuya demanda podría costar millones de dólares al Estado. 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asegura aún no haber recibido la notificación del arbitraje y no pueden pronunciarse por desconocimiento de los contenidos y sustentos de Kuntur Wasi.

El Ministro de Justicia, Salvador Heresi, anunció que seguramente este será un proceso largo pero que irán bien preparados para defender la posición del Estado peruano. Agregó que desconoce el monto por el que Kuntur Wasi ha demandado al Estado y que este problema venía mal desde el Gobierno de Ollanta Humala.