Los ‘Cuellos Blancos del Puerto’ aprobaron demanda de US$242 millones contra el MEF

Redacción Wayka

En 2017, la Corte del Callao entonces bajo el poder de la presunta red criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, falló a favor de la Federación Nacional de Trabajadores Marítimos Portuarios (Femapor) en una demanda que obligaba al Ministerio de Economía y Finanzas a desembolsar 242 millones 601 mil 058 dólares.

La millonaria sentencia surge en 1990, cuando Femapor demandó al MEF de no respetar los derechos laborales de más de 2300 trabajadores a quienes no se les pagó sus sueldos ni bonos desde 1989.

Sin embargo, en 2004 el entonces presidente de la República, Alejandro Toledo formó una comisión especial la cual concluyó la existencia de una deuda de 10 millones y creó un fondo para pagarla.

La medida se aplicó hasta 2009. Cinco años después, Femapor presentó una acción de amparo ante la Corte de Justicia del Callao: territorio ganado de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Ese mismo año, en marzo del 2017, con Walter Ríos a la cabeza de la Corte, el caso llegó al juez Julio Mollo Navarro, quien resolvió que el MEF pague más de US$242 millones al Femapor. Como se recuerda, Mollo fue suspendido de su puesto por la presunta cercanía con ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Un año después, en marzo de 2018, la presunta red criminal da la última estocada para sacarle al MEF 42 millones de dólares. Los jueces suspendidos Julio Mollo, Carlos Chirinos y Walter Linares confirmaron la sentencia dando el caso por concluido.

 

Entradas relacionadas