Redacción Wayka
El Ministerio de la Mujer (MIMP) alertó sobre una posible liberación de los sentenciados por delitos de feminicidio y violencia sexual, así como de los investigados que actualmente estén cursando prisión preventiva. Estas excarcelaciones se darían en el marco del Decreto Legislativo N° 1513 que establece el deshacinamiento penitenciario por riesgo de contagio del virus COVID-19.
Mediante un comunicado público, el MIMP manifestó su “preocupación institucional” por los “criterios adoptados por las y los magistrados de los Juzgados de Investigación Preparatoria” del Poder Judicial, para dejar en libertad a agresores en cuyos casos “se han evidenciado violación a niños, niñas o adolescentes y feminicidios”.
La liberación de estos acusados genera “nuevos riesgos para las víctimas y familiares, así como para la sociedad en general, reforzando escenarios de impunidad de la violencia contra las mujeres”, señala la institución encargada de velar por los derechos de la ciudadanía en situación de vulnerabilidad.
Este riesgo quedó evidenciado este mes con el caso del agresor José Felizardo, quien había sido arrestado en abril por abusar sexualmente de su hija de 13 años. Sin embargo, los magistrados del Poder Judicial de Jaén: Leonardo Cipriano Purihuamán, Emiliano Sánchez Bances y Harold Ortiz Carrasco, decidieron revocarle la prisión preventiva.
Al ser liberado, intentó quemar a su hija. Wayka difundió la denuncia con el nuevo ataque contra la niña y, tras la presión mediática y ciudadana, José Felizardo fue nuevamente capturado. Ahora cumple prisión preventiva de nueve meses.
Esta situación de peligro podría volver a repetirse si la jueza Evelyn Carolina Torres Aguilar, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Rioja (Tarapoto), acepta el pedido de liberación del presunto feminicida Leoncio Daza Tejada, quien alega ser “persona de riesgo susceptible a contagiarse de COVID-19”.
Actualmente, Daza cumple prisión preventiva en el penal de Moyobamba donde, según el MIMP, “no se registra ningún caso de contagio por COVID-19, lo cual anula cualquier riesgo de a la integridad, vida y salud” del interno. Por lo que la anulación de la prisión preventiva quedaría sin fundamento.
La audiencia para decidir si Daza continúa o no en prisión preventiva, inició este martes a las 9 de la mañana. Aún se está a la espera de la decisión de la jueza Evelyn Torres Aguilar.