Por Suiry Sobrino Verástegui

Solo diez de los candidatos que se presentan a la alcaldía de Lima, han sido admitidos por el Jurado Nacional de Elecciones. Las demás listas figuran en la Plataforma Electoral – Elecciones Regionales y Municipales ERM 2018 como improcedentes, o enfrentan un proceso de tacha.

¿En qué faltas tienen que incurrir los candidatos a gobiernos locales y regionales- para ser excluídos de la contienda electoral?

Según la normativa vigente publicada a inicios de este año, por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), estas son las razones:

  1. Un candidato puede ser excluido en caso se advierta la omisión en la información prevista en la Hoja de vida, según los parámetros señalados en el párrafo 23.3 de la Ley de Partidos Políticos (LOP).

    Ley de Organizaciones Políticas (LOP)

  2. El Jurado Electoral Especial (JEE) puede excluir a un candidato de la lista a la cual pertenece hasta un día antes de las elecciones, si se toma conocimiento de sentencias con pena privativa de la libertad para el candidato.
  3. Por último, un candidato también puede ser excluido si se aplica el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). La cual indica que los candidatos y las candidatas están prohibidos de efectuar entrega o promesa de entrega de dinero, regalos, dádivas, etc».

Estado actual de los procesos de tachas (en permanente actualización)

Caso Reggiardo
La lista presentada por Perú Patria Segura, liderada por Renzo Reggiardo, figura como admitida en la Plataforma Electoral – Elecciones Regionales y Municipales ERM 2018, después de haber enfrentado un proceso de tacha por la inscripción de un candidato a regidor.

Con respecto a la declaración de bienes en su Hoja de Vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones, Renzo Reggiardo reconoce ser propietario de 3 inmuebles. Lo cual ha sido comprobado por Registros Públicos, en donde se registra 6 inmuebles: 3 activos y 3 inactivos. De igual manera con los vehículos, se registran en Sunarp 3 vehículos: 1 activo y 2 inactivos, conforme lo señala ante el JNE.

Caso Castañeda Pardo
El hijo del actual alcalde de Lima, Luis Castañeda Pardo, enfrentó un proceso de tacha por omitir bienes en la Declaración Jurada de su Hoja de vida. Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones publicó una resolución el 9 de julio en donde reconoce que no ha habido intención del candidato de incurrir en la falta.

A pesar de ello, la lista presentada por Solidaridad Nacional sigue figurando en periodo de tacha, debido a otros procesos que se les ha abierto.

Resolución del JNE sobre caso Luis Castañeda Pardo