Redacción Wayka
Otro más. En Satipo, Junín, un periodista fue cesado de sus funciones en un medio de comunicación por criticar los hechos de corrupción vinculados a la candidatura de Keiko Fujimori.
Los directivos de la empresa TV Cable Perú despidieron a Abel Robles Véliz, presentador del programa STV Noticias del canal 10.
Según el testimonio de Robles a la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), su vínculo con el medio de comunicación inició a fines de febrero de 2020, cuando fue invitado a ser parte del equipo de conductores. Él aceptó a cambio de que se le garantice el respeto a su labor incisiva como periodista.
Durante la primera vuelta, sus críticas se dirigieron hacia los 5 candidatos punteros y pidió a sus televidentes que no se dejen guiar por las redes y analicen la coyuntura.
Durante la segunda vuelta, empezó el hostigamiento laboral a su persona: interrupciones en voz alta, donde le reclamaban para que deje hablar al otro conductor; cierre intempestivo del micrófono y de la cámara; hasta envío a comerciales sin coordinación previa.
Finalmente, el 29 de abril Abel Robles fue citado a la oficina de administración y, con la excusa de reestructurar el programa, prescindieron de su labor.
La ANP compartió el testimonio del periodista Abel Robles y advirtió la repetida práctica de retirar a periodistas por tener posiciones discrepantes con la línea editorial del medio de comunicación para el que trabajan.
Antecedente
Hace unos días, junto a la ANP, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) difundió un comunicado dando cuenta de recientes ataques a la libertad de prensa y al ejercicio pleno de la libertad de expresión.
La CNDDHH y la ANP expresaron su rechazo a la cancelación de noticieros en el contexto electoral. El Noticiario Áncash, conducido por Humberto Espinoza Maguiña e Yldefonzo Espinoza Cano, fue levantado de la programación de Radio Áncash, por su contenido crítico al fujimontesinismo.