Trabajadores del Ministerio Público de Arequipa se mantienen en huelga indefinida
Por Zintia Fernández, corresponsal en Arequipa
Trabajadores del Ministerio Público de Arequipa se encuentran en huelga indefinida desde el miércoles 17 de agosto como reclamo de nombramientos, contratación de personal e incremento salarial. La medida que también se desarrolla a nivel nacional repercute en los procesos y diligencias programadas.
Según José Salazar, subsecretario de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público, detalló a Wayka parte de su pliego de reclamos como la incorporación de trabajadores CAS al régimen 0728, cumplimiento del tercer tramo de la escala remunerativa y nombramientos de personal en diferentes áreas de Medicina Legal.
“Es un régimen [CAS] abusivo que ya debe tener su fin porque tengo compañeros que han ingresado a trabajar hace 10 años y no tienen beneficios laborales, no tienen vacaciones”, mencionó Salazar durante la protesta realizada en la sede de la fiscalía. Según el dirigente, se calcula que 400 trabajadores estarían en esta modalidad en la región y 16 mil a nivel nacional.
En tanto Fernando Chirinos, secretario del SITRAMIP Arequipa, quien se encuentra en Lima, aseveró que insistirán a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, solicitar el incremento presupuestal al Ministerio de Economía y Finanzas para el cumplimiento de pagos, contratación de personal con adecuados ambientes.
“En Medicina Legal (de Arequipa) por ejemplo laboran 60 profesionales CAS pero se requieren la contratación de por lo menos 200 más para una adecuada atención. Pese a este poco personal ahora están acinados entonces se necesita otro local adecuado. Este aumento presupuestal también permitirá la compra de reactivos que hace falta”, explicó en conversación con Wayka.
El dirigente Chirinos también señaló a Wayka que a tres días de iniciado los reclamos, la Fiscal de la Nación Patricia Benavides los «está ignorando». Por esta razón, los trabajadores evalúan buscar el diálogo con la Junta Nacional de Fiscales (JNJ) sobre la situación en la que se encuentran.
Las demandas no resueltas de los trabajadores trae como consecuencia la interrupción de aproximadamente 500 diligencias por día tanto en Medicina Legal y despachos fiscales de Arequipa, pero no evitarán el ingreso de la población a las sedes.
