Rafael López Aliaga tiene “un gusto especial” por condecorar a personajes controversiales. Hasta el momento la Municipalidad de Lima desembolsó por tres órdenes de servicio cerca de S/ 25 830. De esa cifra, S/17 670 se gastó en medallas, S/5 940 en recordatorios en vidrio grabado y S/2 200 en bandas municipales.
Por Ghiomara Rafaele
El 18 de enero, en pleno 488° Aniversario de la fundación de Lima, uno de los primeros en adquirir el distintivo, fue Erasmo Wong, dueño de Willax Tv y actualmente investigado por la fiscalía por un desbalance de casi S/420 millones ¿El motivo para brindarle la medalla de Lima? Ser empresario, fundador de los supermercados Wong y adquirir Willax Televisión.
Otro premiado fue Javier Musiris Díaz, empresario denunciado en el 2019 en el semanario Hildebrandt en sus 13por un presunto acto de estafa con la promesa de un penthouse “Joyita” y quien mantenía investigaciones por presuntos actos de colusión en el 2018. También fueron reconocidos Carlos Añaños Jerí, fundador de Kola Real, el sacerdote Omar Alonso Sánchez Portillo y el exfutbolista Julio César Uribe. En total 9 personas fueron premiadas ese día, por ese motivo la caja chica de la municipalidad gastó S/3 485.
Doce días después, el cineasta Werner Herzog también fue premiado. El personaje más resaltante surge en el “Día Internacional de la Mujer”: Luisa María Cuculiza, exministra y excongresista partícipe de los Vladivideos, es la condecorada. La acompaña la Sor Yrma Calderón Pérez, madre superiora del Asilo de Ancianos de Piura en el 2021. Este recinto se volvió viral en épocas electorales por las declaraciones de un anciano que mencionó en una entrevista que «tenían que votar por Keiko sino los botaban del asilo». Ante esto Sor Yrma declaró que era falso y que el anciano era “bromista”.
El mismo 8 de marzo y por Acuerdo de Consejo N° 67 se condecoró a Patricia Benavides Vargas por el “reconocimiento a su trayectoria personal y profesional”. Si bien el costo unitario de la medalla estuvo valorizado en S/430, la orden de compra en el marco del Día Internacional de la Mujer tuvo un costo de S/8 090 debido a que no solo adquirían cinco medallas de bronce bañados en oro, sino también por la adquisición de doce recordatorios de vidrio grabado.
En marzo no solo se premiaron a mujeres, también el escritor y cuestionado político de ultraderecha Mario Vargas Llosa fue galardonado. Gracias a la Resolución de Alcaldía N° 242 se llevó a casa la Medalla Orden de Mérito Municipal en el Grado de Gran Cruz, una de las más caras hasta el momento, bañado en oro 24k en forma de estrella de 8 cm de diámetro, mantiene un precio de S/580.
A finales de marzo, otro de los personajes controversiales que portó la medalla de Lima fue el eurodiputado del partido de ultraderecha Vox, Hermann Tertsch del Valle-Lersundi, quien estuvo envuelto en denuncias por difamación al abuelo del político Pablo Iglesias y por instigar a un golpe de Estado. Vox partido que además respaldó la candidatura de Keiko Fujimori y se sumó a las insinuaciones de un presunto «fraude electoral».
Aquel 30 de marzo, también se premió a Rosario Monasterio, también política antiderecha de Vox. ¿El precio por ambas medallas? S/860. ¿Y el motivo? A Tertsch “por su labor periodística, analista político y experto en asuntos internacionales” y a Monasterio “por su labor Social en Defensa de la Vida y de las personas más vulnerables”.
El 17 de agosto, el actor ultraconservador Eduardo Verástegui, quien hace unos días fue partícipe de una fotografía en el que se le observa portar un arma de fuego y amenazar con las siguientes palabras: “Miren lo que les vamos a hacer a los terroristas de la agenda 2030, del cambio climático y de la ideología de género”, también fue condecorado. El alcalde Rafael López Aliaga considera que este premio se le dio por su “admirable trayectoria profesional, en beneficio de la sociedad”.
Un mes después, el 7 de septiembre, Agustín Laje, el escritor argentino de ultraderecha que está en contra del aborto, de los derechos LGTBIQ+, del feminismo, del avance de los derechos humanos y difusor de información falsa también lució la medalla de Lima por su “meritoria trayectoria profesional”.
Cuatro días después, el 11 de septiembre, la exembajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, también fue condecorada. Kenna fue vinculada con la empresa de palma aceitera Ocho Sur -compañía denunciada por no hacer partícipe a la comunidad Santa Clara en la toma de decisiones y por presuntos actos de deforestación- debido a una inesperada visita a los terrenos de la empresa en Ucayali, según una investigación de Ojo Público. Por estos tres últimos personajes, la Municipalidad de Lima desembolsó S/1 250.
Hace unas semanas, el 4 de octubre, el último premiado con la Medalla de Lima fue José Antonio Kast, diputado de la derecha radical de Chile y seguidor del legado del exdictador Augusto Pinochet, quien visitó la capital para ser premiado «por su rol en la promoción de la protección de la vida humana, el matrimonio, la familia y la libertad de conciencia». Por la medalla la Municipalidad desembolsó S/450.
❌El 15 de enero de 2022 la empresa de Repsol causó un ecocidio tras derramar miles de barriles de petróleo en el mar de Ventanilla. Tres años después, trabajadores dedicados a la pesca continúan padeciendo los estragos del mar contaminado.
👉El caso se refiere al gasto que hizo Keiko Fujimori en un viaje a Estados Unidos en mayo del 2024 por un monto de S/28 mil. La investigada por lavado de activos habría infringido la Ley de Organizaciones Políticas según un informe técnico de la Oficina Nacional de Procesos…
⚠️Denuncian a psicólogo de la Fiscalía por agresión sexual a víctimas de violencia.
Pedro Miguel Solano Ayala aprovechaba sus más de 10 años en el Instituto de Medicina Legal para condicionar reportes favorables a las víctimas a cambio de favores sexuales.…