Áncash: Contraloría detecta irregularidades en contratos de empresas proveedoras al Vaso de Leche

Contraloría General detectó que Municipalidad Provincial de Huaraz contrató a dos empresas de un mismo grupo económico a pesar de que la Ley de Contrataciones del Estado lo prohíbe. Transgredieron otras normas para dar buena pro a empresas que recibieron S/ 189. 924 y S/402.192

La Municipalidad Provincial de Huaraz cometió irregularidades para contratar a las empresas San Juan de Pisco S.R.L. y Agroindustria Chacarero E.I.R.L., según la Contraloría General de la República. Ambas eran proveedoras de insumos para el Programa Vaso de Leche en 2020 a pesar de que pertenecen a un mismo grupo económico.

En el informe de Control Específico N° 071-2020-2-0337, se lee que el comité de selección cambió las especificaciones técnicas de las empresas que convocaban para que se ajusten a las que posee San Juan de Pisco S.R.L.. El objetivo era permitir su participación y posterior contratación, por la que recibió S/189.924.

«El comité de selección no advirtió que la citada empresa presentó documentación que no acreditó el cumplimiento de los requisitos de calificación. Asimismo, el referido colegiado le otorgó puntaje indebido, aspectos que ocasionaron el otorgamiento de la buena pro», señalan.

ADQUISICIÓN DE LECHE

El municipio también transgredió el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado para adquirir 42.560 latas de leche evaporada de parte de la empresa Agroindustria Chacarero a la que pagaron S/ 402.192.

Según los auditores, el contrato con esta empresa indicaba que debían entregar el producto inmediatamente, pero tardaron 29 días hábiles.

«El órgano encargado de las contrataciones de la Entidad transgredió el Reglamento de la ley de contrataciones del Estado respecto al carácter de inmediatez de una contratación directa, demorando aproximadamente 29 días hábiles, plazo en el cual se pudo realizar un procedimiento de selección competitivo», se lee en el informe.

También modificaron las especificaciones técnicas de la convocatoria inicial para favorecerlos.

RESPONSABLES

La Contraloría General responsabilizó de las irregularidades detectadas a 6 trabajadores del Estado. Estos son: Luis Carranza, subgerente de Programas sociales; Fiormila Rímac, gerente de Administración y Finanzas; Nelly Soto, subgerente de Abastecimiento; Clara Molina, primer miembro del Comité Especial; Marcelino Lliuya, especialista en Procesos de selección; y Elio Corpus, cotizador de Bienes y servicios.

La entidad entregó el informe al alcalde provincial de Huaraz para que inicie sanciones administrativas contra las personas que resulten responsables.

También sugirió al procurador de la Contraloría General que demande a los funcionarios y servidores públicos «comprendidos en los hechos con evidencias de irregularidad».

Entradas relacionadas