Colaboración de Radio Uno (Tacna)
El alcalde de Cocachacra, Julio Cornejo, fue categórico al responder a la minera Southern Copper Perú, que en un comunicado informó que se compromete a no iniciar la construcción del proyecto Tía María, sin antes generar, en coordinación con el Ejecutivo, un espacio de diálogo con la población.
“No hay nada que conversar con la empresa Southern… Nosotros no tenemos que conversar con nadie más que con el Presidente”, afirmó el alcalde.
Al ser consultado sobre una posibilidad de “espacio de diálogo” al que se refiere el presidente de Southern, Óscar González Rocha, en una carta enviada al ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, el pasado 5 de julio; el alcalde Cornejo manifestó que la posición de la población es “agua sí, mina no”, y reiteró que la presencia del presidente de la República es indispensable en la zona.
Cornejo, incluso, sostuvo que no aceptarán la presencia del primer ministro Salvador del Solar.
“Nosotros la población no tenemos que dialogar con la empresa, no tenemos ningún punto, pedimos que venga el Presidente para hacer una determinación en cuanto a la licencia de construcción… Tampoco necesitamos la presencia del Premier sino del Presidente”, insistió.
“Un presidente tiene que estar frente al pueblo y puede decir frente a la población si da o no la licencia, pero si no, es una decisión a traición del pueblo”, expresó.
Según publica el diario Gestión, la licencia para el proyecto Tía María le fue otorgada a Southern en una reunión en la que participaron los ministros de Economía, Carlos Oliva, y de Energía y Minas, Francisco Ismodes, directiva de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y empresarios mineros.
EL DATO
El alcalde de Cocachacra informó que el 9 de julio se realizará una Asamblea en la plaza San Francisco a las 6 p.m.