Redacción Wayka

Tras enterarse del habeas corpus que el Poder Judicial admitió a favor uno de los principales sospechosos de la desaparición de Solsiret Rodríguez Aybar, la familia de la activista feminista cuestiona el trato diferenciado del sistema judicial. “¿Y lo derechos de mi hija? ¿Y nuestros derechos dónde están?”, se pregunta Rosario Aybar, madre de Solsiret.

El pasado miércoles 20 de mayo, el Juzgado de Emergenia COVID-19 a cargo del magistrado César Riveros, admitió a trámite el habeas corpus presentado por la defensa legal de Kevin Villanueva, excuñado de Solsiret Rodríguez y uno de los principales sospechosos de haber participado en la desaparición de la activista el 23 de agosto de 2016.

Tras admitir el habeas corpus, el juez Riveros solicitó un informe sobre las condiciones carcelarias del sospechoso recluido en el penal de Ancón y sobre su estado de salud, incluyendo una prueba de descarte de COVID-19. Si el informe resulta a favor de Kevin Villanueva, existe la posibilidad de que se libre de los 9 meses prisión preventiva durante la crisis sanitaria.

Frente a ello, la abogada Ivonne Macassi, del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, y a cargo de la defensa de la familia de Solsiret, ya pidió la nulidad del habeas corpus. En comunicación con este medio digital, la abogada precisó que Kevin no es parte del grupo de riesgo frente al COVID-19 por no ser mayor de 60 años, “tampoco tiene problemas de salud graves o crónicos que pongan en riesgo su vida”.

La abogada de la familia Rodríguez también advirtió que existe un riesgo de fuga del imputado y que «si se dicta que Kevin Villanueva cumpla el aislamiento social obligatorio en su propia casa, en la práctica sería como anular la prisión preventiva, pues no se estaría dictando un arresto domiciliario que le impida circular con libertad por las calles».

Como se recuerda, la Fiscalía tiene indicios de que Kevin y su expareja, Andrea Aguirre, desaparecieron el cuerpo de Solsiret, luego de que esta fuera asesinada y descuartizada. Casi cuatro años después, es decir, recién el pasado 18 de febrero, algunos de los restos de la activista fueron hallados en la casa de Andrea.

Gráfica: Wayka.

Justicia que tarda

“Hemos demorado casi 4 años para encontrar a mi hija, de la forma cómo la hemos encontrado, y hemos sido nosotros quienes la hemos encontrado. La Fiscalía nunca nos apoyó, y hasta hoy, en plena pandemia, seguimos en lo mismo”, reclama la madre de Solsiret, Rosario Aybar, en entrevista para Wayka.

“Están pasando por encima de nosotros. Si él [Kevin Villanueva] está preso es porque le corresponde. Yo no tengo nada, ni un tipo de justicia, tengo que estar rogando, suplicando, para que me vean. Él usa la pandemia a su favor para pedir su habeas corpus”, comenta indignada Rosario.

Kevin Villanueva, excuñado de Solsiret Rodríguez, desaparecida en agosto de 2016. Foto: La República.