Jorge Muñoz y el concejo municipal evaluarán anular peajes de Lima

Redacción Wayka

Las concesiones de los peajes de la capital que benefician a las constructoras Odebrecht y OAS podrían terminarse en los próximos días. El burgomaestre de Lima, Jorge Muñoz, ya anunció que evaluará la anulación de estos.

El actual alcalde de Lima, Jorge Muñoz, manifestó en conferencia de prensa que convocará una sesión extraordinaria con el concejo municipal para evaluar la continuidad de las concesiones que prolongan los peajes de Línea Amarilla y Rutas de Lima, que en los cinco primeros años recaudó 971 millones de soles en peajes en beneficio a OAS y Odebrecht.

“Estamos en proceso de evaluación y eso se va a saber en los próximos días (..) va más alla de los colores partidarios, lo tenemos que ver como una unidad (…) porque lo que queremos es que los ciudadanos tengan obras que no estén manchadas por la corrupción”, enfatizó Muñoz a la prensa.

Según la acusación fiscal, el exgerente de Promoción de la Inversión Privada de Susana Villarán, Domingo Arzubialde, suscribió un contrato con la concesionaria Línea Amarilla SAC, en la cual OAS y Odebrecht eran parte, en medio de la campaña contra la revocatoria en la que Odebrecht aportó US$3 millones y OAS US$7 millones para Villarán.

Para el Ministerio Público, los beneficios a OAS y Odebrecht no solo se dieron en la época de Villarán, sino también en la de Luis Castañeda Lossio. Como se recuerda, el 26 de junio de 2009, Castañeda declaró el proyecto Lamsac de interés público, y el 12 de noviembre de ese año cedió la concesión a OAS por 30 años; y el 13 de febrero de 2013, Villarán extendió el contrato por diez años.

Entradas relacionadas