Cerrón se salva de una orden prisión preventiva, pero tiene otra pendiente 

Tercera Sala Penal decidió anular una de las órdenes de prisión preventiva de Cerrón; sin embargo, aún tiene otro pedido por el caso Dinámicos del Centro.

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional anuló la resolución que ordenaba 18 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, en el marco del caso Antalsis, donde se le investiga por colusión agravada en relación a contratos adjudicados a la empresa española Antalsis durante su gestión como gobernador de Junín. 

El tribunal determinó que la resolución emitida por el juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, el 2 de diciembre de 2024, carecía de una justificación adecuada sobre la proporcionalidad de la medida y vulneraba el derecho a una debida motivación.

¿Cómo queda la situación legal de Cerrón?

Con esta última anulación, Cerrón suma su segunda victoria legal en menos de un mes. El 19 de diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional anuló la condena de tres años y seis meses de prisión efectiva dictada en su contra por el caso Aeródromo Wanka, la cual lo había llevado a la clandestinidad desde octubre del 2023. 

Sin embargo, aún la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Junín debe emitir una nueva resolución y ratificar la decisión del Tribunal.

No obstante, estas victorias no salvan a Cerrón de la clandestinidad. El prófugo enfrenta otra orden de prisión preventiva vinculada a una investigación por lavado de activos, operada a través de su partido, Perú Libre, en colaboración con la organización criminal “Los Dinámicos del Centro”.

Inicialmente, la prisión preventiva se fijó por 36 meses debido al incumplimiento de hasta cuatro reglas de conducta, pero la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional redujo el plazo a 24 meses, argumentando que, tras más de un año desde el inicio del proceso, el tiempo restante es suficiente para que la Fiscalía formule la acusación y avance a las siguientes etapas.

Los procesos de Cerrón

Hasta abril del 2021, Vladimir Cerrón tenía catorce investigaciones en el Ministerio Público por delitos como corrupción de funcionarios, colusión, negociación incompatible, malversación de fondos, peculado, falsificación de documentos y defraudación patrimonial, según un informe de El Foco, que accedió a la carpeta fiscal completa de líder de Perú Libre. 

Asimismo, en agosto de 2024, la Fiscalía detectó un desbalance patrimonial de S/6′387.070,42 en sus cuentas, con ingresos de origen desconocido que ascienden a S/5′041.661. Esto llevó a la incautación de S/1′613.512,43 de sus cuentas bancarias. 

A pesar de todo este historial criminal, el Ministerio del Interior aún no logra capturar al líder de Perú Libre. El titular de la cartera, Juan José Santivañez, señala que la Policía está haciendo los “esfuerzos necesarios” para dar con su paradero; sin embargo, Cerrón sigue expresando sus opiniones a través de sus redes sociales. 

Entradas relacionadas