La Gerencia de Peritajes del Ministerio Público reveló que las cámaras de seguridad de las instalaciones de la Dirección de Investigacion Criminal (Dirincri) fueron manipuladas con la finalidad de ocultar desaparición de las compras de equipos de protección que se hicieron para la Policía Nacional del Perú (PNP), en el marco del estado de emergencia por el COVID-19. Así lo informó un reportaje difundido por el programa Cuarto Poder.
Como se recuerda, el pasado 24 de abril, la fiscalía anticorrupción realizó una intervención en las instalaciones de la Dirincri para inmovilizar las mascarillas, guantes y material de aseo, que habrían sido adquiridos presuntamente de manera irregular. Sin embargo, el material incautado que tenía una orden de inamovilidad desapareció de la sede policial ubicada en el Cercado de Lima. La compra del material de bioseguridad está valorizada en S/ 800 mil.
El reportaje señala que el Ministerio Público accedió a las cámaras de seguridad y encontró que 8 de las 10 grabadoras de video ubicadas en el sótano estaban desconectadas, a pesar de estar operativas. Extrañamente, las cámaras que estaban apagadas apuntaban a la entrada del almacén, donde se encontraba el material de bioseguridad incautado.
A pesar de la manipulación, los peritos informáticos de la fiscalía lograron recuperar imágenes donde se aprecia a dos vehículos con placa policial que salen de la Dirincri, llevando varias cajas similares a las que habían sido inmovilizadas por la fiscal anticorrupción Mónica Silva. Este hecho se dio el 26 de abril, antes de que la fiscal supiera que el material había desaparecido.
Estas nuevas revelaciones para hallar con los responsables por las compras sobrevaloradas en la PNP es parat de una investigación que realiza la fiscalía anticorrupción. Es necesario agregar, que el laboratorio forense, encargado de analizar el material con el que se elaboró los equipos de seguridad, encontró que las mascarillas no son las adecuadas, no cumplen con las medidas sanitarias.